Senadoras defienden a Faride por ataques en redes: “Nos han herido a todas”

Santo Domingo. – Las senadoras María Mercedes Ortiz, de la provincia Hermanas Mirabal, y Ginette Bournigal, de Puerto Plata, se solidarizaron este lunes con la ministra de Interior y Policía, Faride Raful, quien anunció que procederá judicialmente ante los ataques difamatorios que ha recibido en redes sociales.
Ambas legisladoras coincidieron en la necesidad urgente de frenar la violencia política y mediática contra las mujeres en la vida pública.
Ortiz: “Hoy le tocó a Faride, pero mañana puede ser otra”
La senadora Ortiz expresó que lo ocurrido con Faride no es un caso aislado, sino parte de una preocupante tendencia de ataques que afectan especialmente a las mujeres que deciden incursionar en la política.
Lea: “La Tora” pide disculpas a Milagros Germán y Faride Raful por declaraciones de su hija Ingrid Jorge
“Hemos visto como en el día de hoy se han dado algunas declaraciones que muchas veces sentimos que atentan contra nuestra dignidad. Porque tener que defender nuestra honra y nuestro honor por cometer el delito de ser mujeres e incursionar en la vida pública, creo que ya basta”, afirmó con firmeza.
Aseguró que este tipo de ataques tienen un efecto disuasorio para las nuevas generaciones de mujeres que aspiran a cargos públicos.
“Hoy siento que ha derramado la última gota porque hoy le tocó a Faride, pero mañana le puede tocar a otra y ayer nos tocó a muchas”, dijo, al tiempo que reclamó garantías del Estado.
Ortiz hizo un llamado a la reflexión y mencionó iniciativas como la Ley Olimpia en México, que surgió gracias a una mujer que alzó su voz frente a la violencia digital.
“La violencia política hoy es una realidad de la República Dominicana, pero además las redes sociales y la inteligencia artificial atentan muchas veces contra la dignidad”, señaló.
Asimismo, criticó la normalización del acoso y la difamación en redes sociales:
“Muchas veces nuestra capacidad de asombro casi la hemos perdido. Vemos cosas en las redes sociales que las damos como ciertas y finalmente nos prestamos mucho a seguir compartiendo porque todo da risa”.
Finalmente, Ortiz instó a romper el silencio y alzó su voz como mujer y como legisladora de una provincia emblemática:
“Me siento que no han herido a una mujer, que nos han herido a todas”, concluyó.
Bournigal: “El que tiene miedo hace las cosas de manera correcta, pero el que tiene coraje enfrenta”
Por su parte, la senadora Ginette Bournigal advirtió sobre la banalización de la difamación en la opinión pública y redes sociales, tanto hacia mujeres como hacia figuras públicas de todo ámbito.
“No es la clase política, es en todo. En el empresariado, en la sociedad, en la práctica médica, en la conducción de un empleado público, donde queremos dañar la obra de cualquiera”, lamentó.
Criticó la actitud pasiva de quienes replican contenido sin verificar su veracidad:
“Le damos un retweet o le damos un like a cualquier cosa que pongan sin averiguar si es cierto”.
Relató un caso reciente de difamación con un video manipulado y advirtió que este tipo de acciones ya se han convertido en una práctica sistemática.
Bournigal también hizo referencia a los constantes ataques que han recibido figuras públicas, incluyendo presidentes, senadores y ciudadanos comunes:
“Cualquiera puede. Aquí existe una asamblea donde se hizo una vista pública y llegó una serie de personas disfrazadas a decirle asesino al presidente de la República, y nadie los demanda”, reclamó.
Insistió en que es momento de actuar con firmeza:
“Llegó la hora de decir: conmigo no. El sistema tiene que protegerme”, subrayó.
“El que tiene una familia tiene que defenderla. Nos hemos puesto cobardes porque tenemos miedo a las redes sociales. Hagan porque nos van a confundir. ¿Cómo que nos van a confundir?”, cuestionó.
Con voz enérgica, concluyó con un llamado a ocupar los espacios públicos con dignidad:
“Si ocupamos un espacio, lo vamos a ocupar con dignidad”.
Etiquetas
Artículos Relacionados