Senado rechaza observaciones hechas por el Poder Ejecutivo al Código Penal
Santo Domingo.- El Senado rechazó hoy las observaciones hechas por el Poder Ejecutivo al proyecto de ley que modifica el Código Penal en lo referente a la penalización del aborto con las excepciones en los casos de que la vida de la madre esté en peligro, violación o incesto, o cuando el feto tenga malformaciones incompatibles con la vida.
Con una votación calificada de 27 de 29 senadores presentes fue rechazada las observaciones del Poder Ejecutivo en torno al aborto.
- Publicidad -
El nuevo Código Penal castiga la interrupción del embarazo en cualquier circunstancias y sin hacer ninguna excepción, e impone penas de hasta tres años a las personas que incurran en el aborto y a las personas que lo causen incluyendo a médico, enfermera, partera, cirujano, farmacéutico u otro profesional que ayude a causar el mismo, el cual le sería impuesta una pena de hasta 10 años.
Asimismo, tiene una disposición especial que ordena que el aborto sea materia de una ley especial que deberá aprobarse y promulgarse en el futuro, aunque no define el tiempo.
Además, el feminicidio con 40 años de prisión establece la acumulación de la pena hasta 60 años de reclusión y eleva la pena máxima de 30 a 40 años de cárcel.
El presidente de la Comisión Especial designada para estudiar las observaciones del presidente Danilo Medina, Rafael Calderón, rindió un informe desfavorable y pide al pleno que se mantenga la Ley tal y como fue sancionada en diciembre del 2016.
Afirmó que la comisión, previo a tomar la decisión, escuchó y ponderó a las posiciones y consideraciones asumidas por los representantes de distintos sectores, iglesias, profesionales del derecho especializados en temas constitucionales.
Etiquetas
Artículos Relacionados