Senado aprueba Ley Orgánica del Ministerio de Justicia

Santo Domingo. – El Senado de la República aprobó este miércoles, en segunda lectura y con modificaciones, la Ley Orgánica que crea el Ministerio de Justicia, una propuesta de los senadores Cristóbal Castillo Liriano y Félix Bautista Rosario, cuyo objetivo es fortalecer el sistema judicial dominicano a través de la creación de un órgano especializado.
Esta nueva entidad tendrá bajo su responsabilidad la planificación, dirección y ejecución de políticas públicas en materia judicial, penitenciaria y de derechos humanos. Además, será el órgano encargado de representar judicial y extrajudicialmente al Estado, colaborar con el sistema judicial, coordinar el Sistema Nacional de Derechos Humanos y supervisar los asuntos registrales y penitenciarios.
El ministro de Justicia será el responsable de diseñar políticas contra la criminalidad, gestionar la colaboración entre el Poder Ejecutivo y el sistema judicial, y responder a requerimientos de organismos internacionales sobre derechos humanos.
Otras leyes aprobadas
Durante la sesión, el Senado también aprobó otras iniciativas clave:
Reforma a la Ley de Residuos Sólidos
Se aprobaron modificaciones a la Ley núm. 225-20 sobre Gestión Integral y Coprocesamiento de Residuos Sólidos, presentada por los senadores Ramón Rogelio Genao y Ginnette Bournigal. La iniciativa busca fortalecer la regulación del manejo de desechos, fomentando la reutilización, reciclaje y el uso de materiales biodegradables, con el fin de proteger la salud, el medio ambiente y reducir la huella ecológica del país.
Ley de sucesión municipal
También fue aprobada la modificación a los artículos 36, 64 y 81 de la Ley 176-07, que regula el Distrito Nacional y los Municipios. Esta reforma establece procedimientos claros para la sucesión de autoridades municipales ante vacantes, una iniciativa de la senadora María Mercedes Ortiz Diloné.
En caso de ausencia definitiva de un alcalde, asumirá el vicealcalde, y este deberá juramentarse ante el Concejo de Regidores en una sesión convocada en un plazo no mayor a 15 días hábiles.
Verón–Punta Cana será municipio
El Senado también aprobó el proyecto de ley que eleva a municipio al distrito turístico Verón–Punta Cana, actualmente parte de Higüey, provincia La Altagracia. El senador Rafael Barón Duluc impulsó esta iniciativa, señalando el crecimiento urbano, económico y turístico de la zona como principal justificación. En la zona operan más de 70 hoteles, un aeropuerto internacional y una creciente infraestructura empresarial.
Resoluciones aprobadas
Entre otras resoluciones, se destacan las siguientes:
- Solicitud al presidente Abinader para la construcción de un play de béisbol en Santiago Oeste.
- Petición para edificar un polideportivo techado en El Limón, municipio Villa González.
- Reconocimiento a la Cooperativa La Altagracia por su 72 aniversario.
- Reconocimiento al maestro Henry Hierro por su legado artístico y social.
- Ratificación del nombramiento de Iris Joseline Pujol Rodríguez como embajadora en Ucrania, con sede en Alemania.
El presidente del Senado, Ricardo de los Santos, convocó la próxima sesión para el viernes 25 de julio a las 2:00 de la tarde.