- Publicidad -

- Publicidad -

Senado aprueba Código Penal en segunda lectura sin dos causales

SANTO DOMINGO. – A unanimidad y dejando fuera dos causales que despenalizan al aborto, el Senado de la República Dominicana aprobó este lunes el proyecto de reforma al Código Penal, una pieza legislativa que ha estado estancada por más de 20 años en el Congreso Nacional.

Te invitamos a leer: Código Penal: propuesta incluye 124 cambios y penas de hasta 40 años por crímenes de lesa humanidad

Con 28 votos a favor de los senadores presentes en la sesión, el proyecto será enviado ahora a la Cámara de Diputados, que deberá conocerlo antes del 26 de julio, fecha en que concluye la actual legislatura. En caso de que no sea aprobado antes de esa fecha, la pieza quedará pendiente para la próxima legislatura, que inicia el 16 de agosto, a menos que se convoque a una sesión extraordinaria.

Lee: Presidente del Senado: se engañó a la población con el Código Penal

Más severo ante crímenes

La reforma del Código Penal contempla penas de hasta 40 años de prisión para delitos considerados de extrema gravedad, como el genocidio, los crímenes de lesa humanidad, la desaparición forzada y las infracciones muy graves de guerra.

También se fortalecen las sanciones para delitos como el homicidio agravado, la violencia de género, y la cooperación al suicidio. Asimismo, se introducen medidas de seguimiento sociojudicial para los agresores sexuales, incluyendo su inhabilitación para trabajar con menores y su registro obligatorio en una base de datos supervisada por el Ministerio Público.

Uno de los cambios más destacados fue la modificación al artículo 73, que elimina la mención al "tratamiento hormonal voluntario" para agresores sexuales y refuerza las medidas de control sobre estos individuos.

La reforma ha sido sometida a más de 150 observaciones y revisiones durante su paso por el Congreso Nacional, lo que evidencia la complejidad y el nivel de controversia que ha rodeado su debate a lo largo de los años.

Reacciones encontradas

A la salida de la sesión extraordinaria, varios senadores expresaron su satisfacción por haber dado un paso que consideran histórico. El senador Antonio Marte, del Partido Primero la Gente, afirmó: “Gracias a Dios, con el Código Penal ya cumplimos. Esperemos que de aquí a un año tengamos nuevo Código.”

Etiquetas

Katherine Espino

Katherine Nicole Espino Cuevas. Periodista, locutora profesional y CMM. Máster en Comunicación Política Avanzada por Next Educación (Madrid). Amante de la escritura bien hecha, las historias con sentido humano y las causas sociales. Creo en la comunicación con propósito, en los valores y en...

Artículos Relacionados