Senado anticiparía un debate con el Tribunal Constitucional
SANTO DOMINGO.-La legislatura que inicia el próximo 27 de febrero tendrá entre sus temas principales legislar sobre las candidaturas independientes.
Y aunque la Junta Central Electoral (JCE) asumió inicialmente el tema junto a los partidos políticos, algunos senadores ya tienen planificado incluir en su agenda de trabajo aspectos como una discusión con los jueces del Tribunal Constitucional o modificar la Ley Electoral 20-23.
Planteamientos
El senador Félix Bautista, representante de la provincia San Juan, ha expresado su desacuerdo con la sentencia y ha anunciado que someterá una resolución en la próxima legislatura para invitar al pleno del Tribunal Constitucional a una sesión plenaria.
Su objetivo es generar un diálogo entre el Congreso y los jueces que emitieron el fallo. Según Bautista, los artículos de la Ley Electoral relacionados con las candidaturas independientes son inconstitucionales y debieron ser declarados como tales.
“La Constitución no habla de organizaciones cívicas. Habla de partidos, agrupaciones y movimientos políticos. No habla de organización cívica, eso lo agregaron ellos en la decisión”, afirmó Bautista.
También expresó preocupaciones sobre la operatividad de los comicios en caso de una proliferación de candidaturas independientes, argumentando que el plazo de inscripción de 90 días antes de las elecciones podría generar un caos en la organización del proceso electoral.
En la misma línea, el senador de La Vega, Rogelio Genao, calificó la sentencia como “impracticable” y argumentó que no es acorde con la Constitución.
Genao subrayó que la normativa establece que sólo partidos, agrupaciones y movimientos políticos pueden presentar candidaturas, y que estos son los pilares fundamentales de la democracia dominicana. “La estabilidad política es uno de nuestros principales valores”.
Propuesta de ley
— Corrección
Rogelio Genao adelantó que está trabajando en una propuesta legislativa que presentará el próximo 27 de febrero para modificar la ley y abordar la situación creada por la sentencia del Tribunal Constitucional.
Politólogo pondera impacto independientes
Postura. El politólogo Daniel Pou calificó como débiles los cuestionamientos a las candidaturas independientes decretadas por el Tribunal Constitucional, por considerar que la decisión no vulnera las normas, sino que, por el contrario, garantiza el derecho ciudadano de elegir y ser elegido.
Entrevistado por el periodista Federico Méndez, en el programa Esferas de Poder, que se transmite los domingos de 8:00 a 9:00 de la mañana, por RNN Canal 27, asegura que las candidaturas independientes traerán un nuevo dinamismo y oxigenarán el ejercicio de la política.
“Creo que las candidaturas independientes son irreversibles, lo que ahora hay que hacer es sentarse, hacer un reglamento que le permita igualdad de condiciones con los candidatos de los partidos”, subrayó.
Etiquetas
Artículos Relacionados