- Publicidad -

Semana Santa entre la fe y el olvido: tradiciones que desaparecen en República Dominicana

Santo Domingo.- En años anteriores, la Semana Santa en la República Dominicana era un tiempo marcado por el recogimiento espiritual, la reflexión y el respeto a las tradiciones religiosas. Sin embargo, muchas de estas costumbres se han ido perdiendo, dando paso a un enfoque más vacacional y festivo.

Alguno atribuyen estos cambios al auge del turismo interno, la secularización de la sociedad y la pérdida del sentido de sacrificio y temor a Dios, especialmente entre las nuevas generaciones.

Le recomendamos: Viernes Santo: Día de silencio, adoración a la cruz y reflexión sobre la pasión y muerte de Jesús

Ana Correa, católica practicante y fiscalizadora en una institución pública, lamenta que una de las tradiciones más significativas que se ha desvanecido es el ayuno y la abstinencia, especialmente el no consumir carne el Viernes Santo.

“La gente no entiende el sentido del sacrificio, que es no dejarse dominar por el deseo del cuerpo. Antes se comía pescado ese día, hoy se come de todo”, señaló.

Correa también menciona la pérdida del recogimiento en los hogares: “Todo el mundo se quedaba en casa, no se hablaba alto, no había peleas ni música alta; lo que se escuchaba era cristiano”.

A pesar de esto, reconoce que algunas prácticas religiosas se mantienen, aunque en menor medida.

Sabiduría popular y creencias antiguas

Anilza Reyna, oriunda de Salcedo, en la provincia Hermanas Mirabal, recuerda con nostalgia las tradiciones populares más curiosas del Viernes Santo: “Se decía que si te bañabas en el río ese día, te podías convertir en pez. También que si hacías oficios, el buey te hablaría.”

Otra de las costumbres era levantarse sin hablar, no tener relaciones sexuales ese día "porque supuestamente la gente se quedaba pegada".

Reyna también lamentó la desaparición de las programaciones religiosas en la televisión: “Antes tú encontrabas películas bíblicas en todos los canales; ahora buscas y no aparece nada.”

Etiquetas

Johanna García

Periodista con experiencia en prensa escrita y digital.

Artículos Relacionados