Semana Santa en Europa: Dominicanos en Barcelona celebran con sabor a nostalgia y habichuelas con dulce

Santo Domingo.- Aunque en Barcelona, España, el clima primaveral invita a disfrutar del aire libre, para muchos dominicanos que residen en esta ciudad, la Semana Santa se vive entre jornadas laborales y compromisos académicos. Sin embargo, el espíritu de la tradición se mantiene vivo gracias al esfuerzo de quienes no dejan apagar las costumbres heredadas de su tierra.
Gisela Pérez Moreta (Dalita), fundadora de la Asociación de Potrerienses en Barcelona desde el 1990, una organización que agrupa a emigrantes del municipio de Postrer Río, en la provincia Independencia, cuenta cómo, pese a la distancia y el ritmo de vida europeo, logran reunirse cada Viernes Santo para mantener viva una de las tradiciones más queridas de la Semana Mayor: preparar y compartir unas ricas habichuelas con dulce.
“Llena de nostalgia recuerdo que para estas fechas nos juntábamos o íbamos a la playa en familia. Se compartía muchísimo”, expresa Pérez Moreta, con la emoción de quien añora sus raíces. Para ella y muchos otros, estas reuniones no solo sirven para rememorar la cultura dominicana, sino también para fortalecer lazos de comunidad en tierras extranjeras.
Le recomendamos: Así conmemoran la Semana Santa los dominicanos en Estados Unidos: Fe, tradición y comunidad en Filadelfia
A través de la asociación que lidera, Gisela y otros miembros no solo promueven la identidad cultural, sino que también canalizan ayuda solidaria hacia su natal Potrerío, reafirmando el compromiso de la diáspora con su país de origen.
De acuerdo con datos del Ministerio de Relaciones Exteriores (MIREX), más de 274,000 dominicanos residen actualmente en distintas ciudades de Europa, siendo España uno de los destinos más importantes. Esta población, aunque dispersa en el viejo continente, continúa aferrada a las tradiciones religiosas y culturales que les conectan con su tierra.
En medio del trabajo, el estudio y la vida europea, la Semana Santa se convierte en un momento especial para reflexionar, compartir y no olvidar de dónde viene. Como dice Gisela, “las habichuelas con dulce no saben igual, pero el cariño y la intención es el mismo… por eso seguimos celebrando, aunque sea lejos”.
Etiquetas
Dayana Acosta
Periodista dominicana con maestría en Comunicación Corporativa y Gerencia Hospitalaria y Seguridad Social. Apasionada de la investigación y de contar historias con propósito.
Artículos Relacionados