- Publicidad -

- Publicidad -

Semana Santa: Cuidado con los excesos

ELDIA_0016862160
📷 El doctor Alberto Santana, gastroenterólogo, compartió algunas recomendaciones.

Santo Domingo.- En República Dominica­na suelen disparase durante el período de Semana San­ta, las intoxicaciones alimenticias y alcohólicas, debido a que esta es una época en que compartimos con nuestros seres queridos y muchos viajan para el interior.

El doctor Alberto Santana, gastroenterólogo, compartió algunas recomendaciones que nos pueden ayudar a disfrutar sin caer en excesos.

El galeno manifestó que por lo general la gente cree que Semana Santa es el fin del mundo, dejando claro que todo se puede hacer y que la moderación es la clave para evitar terminar intoxicado ya sea por el consumo de alcohol y alimentos.

“Con las comidas lo principal es comer poco muchas veces y no comer todo de una sentada. Con el alcohol, hay que tener en cuenta la cantidad y la rapidez con que lo tomamos, un trago de alcohol medido tiene 20 gramos de etílico y el cuerpo metaboliza 60 gamos”, apuntó Santana a El Día.

El facultativo explicó que después de ingerir la cantidad antes mencionada el alcohol, pasa a la sangre y cerebro. De ahí vienen las borracheras, y si nos excedemos las temidas intoxicaciones.

“Es importante para tener una fortaleza el primer trago, este se absorbe el 90 por ciento en el estómago en una hora, si ese trago te lo tomas despacio, lo barajas, en este tiempo el cuerpo se va acostumbrando. No es lo mismo el primer trago en una hora que tres, el alcohol se va a la sangre y al cerebro, luego vienen las náuseas y los dolores de cabeza y estómago”, dijo el médico.

Les invitamos a leer: Extienden horario de venta bebidas alcohólicas

El galeno aclaró que las intoxicaciones por comida son muy diferentes a las de alcohol, las primeras casi siempre son causadas por contaminación cruzadas o por manipulación incorrecta y en un 95 por ciento de los casos el cuerpo lo resuelve, se quitan solas. Hay que dejar de comer e ingerir muchos líquidos para no deshidratarse.

Etiquetas

Edili Arias

Edilí Arias, periodista. Especialista en temas de salud.

Artículos Relacionados