
Los dominicanos Junior Caminero, de Tampa; Vladimir Guerrero Jr., de Toronto; José Ramírez, de Cleveland; Geraldo Perdomo, Arizona; Juan Soto, de los Mets, y Fernando Tatis Jr., de San Diego, fueron nominados al Premio anual Hank Aaron, que se entrega al mejor jugador ofensivo en cada liga en la temporada regular.
Caminero superó incluso las más altas expectativas puestas sobre él en su primera temporada completa al convertirse en el cuarto jugador más joven en la historia en registrar una temporada de 40 jonrones (22 años y 85 días de edad el último día de la temporada regular) y apenas el segundo en lograrlo con el uniforme de los Rays. El dominicano terminó la campaña bateando .264/.311/.535 con 45 cuadrangulares y 110 rayitas remolcadas.

Guerrero Jr., en su quinto año consecutivo llamado al Juego de Estrellas, tuvo otra sólida temporada en el plato para los campeones del Este de la Liga Americana, bateando .292/.381/.467 con 23 jonrones y 84 carreras impulsadas.

Tras quedarse a sólo un jonrón del 40-40 en 2024, el dominicano Ramírez regresó con su segunda temporada seguida de 30 jonrones y 40 estafas en 2025, con 30 jonrones, 44 estafadas, 103 anotadas y una línea ofensiva de .283/.360/.503.
En la Liga Americana, los dominicanos Caminero, Guerrero Jr., y Ramírez competirán con Aaron Judge, de los Yankees; Cal Raleigh, de los Marineros; Nick Kurtz, de los Atléticos; Byron Buxton, de los Mellizos; Riley Greene, de los Tigres; George Springer, de los Azulejos, y Bobby Witt Jr., de los Reales.

Perdomo fue una de las grandes revelaciones del 2025, dando un gran salto en su quinta temporada en las Grandes Ligas. El campocorto de los D-backs puso una línea ofensiva de .290/.389/.462 con 20 vuelacercas y 27 estafadas, 100 remolques.

Soto tuvo un comienzo lento en la primera temporada de su megacontrato con los Mets, pero no duró mucho. Bateó .322 con 11 jonrones y un OPS de 1.196 durante uno de los mejores meses de junio en la historia de la franquicia, y Soto estuvo casi igual de encendido a partir de agosto (OPS de 1.016). Con 43 cuadrangulares, 105 impulsadas y un OPS de .921 en la temporada, todos marcas personales, Soto cumplió con las expectativas en su estreno con los Mets.

Mientras que Tatis Jr. fue una chispa importante para los Padres. Mostró mejoras en múltiples áreas clave en el 2025. Intensificó su destreza en el corrido de bases robando 32 sacos, un tope personal, y también mostró una mejor disciplina en el plato, aumentando su tasa de bases por bolas a 12.9%, su tope personal. Con 25 jonrones y un OPS de .814, Tatis ha demostrado ser un dinámico motor año tras año.
En la Liga Nacional, los dominicanos Soto, Perdomo y Tatis Jr. compiten con el japonés Shohei Ohtani, de los Dodgers, Kyle Schwarber, de los Filis; Pete Alonso, de los Mets; Corbin Carroll, de los D-backs; Kyle Tucker, de los Cachorros; Trea Turner, de los Filis, Christian Yelich, de los Cerveceros.
Los ganadores son determinados por los votos de un panel de miembros del Salón de la Fama, así como por los aficionados. El período de votación está en marcha y se extiende hasta la noche del domingo a las 11:59 p.m.
Los ganadores del Premio Hank Aaron serán anunciados en vivo desde The Chelsea en el hotel The Cosmopolitan de Las Vegas el jueves, 13 de noviembre, durante una presentación especial en los Premios MLB presentados por MGM Rewards.