Seis de 10 mujeres sufren violencia en cuarentena

SANTO DOMINGO.-El gobierno estará cerca de la puerta del cambio cuando tenga como prioridad minimizar la violencia contra las mujeres dominicanas.
Así lo afirmó Soraya Lara, presidenta y fundadora del Patronato de Ayuda a Casos de Mujeres Maltratadas, al presentar la investigación “Impacto psicológico en las mujeres víctimas de violencia por sus parejas durnate el confinamiento por la COVID-19”.
En el estudio se indica que seis de cada diez recibió amenaza de muerte por sus parejas. Sin embargo, en un 72% no denunciaron a los agresores.
Dicho análisis evidencia que el 100% de las 51 mujeres entrevistadas manifestaron haber sufrido violencia psicológica, entre marzo y agosto. En las entrevistas a mujeres residentes de Higüey, Puerto Plata, San Francisco de Macorís, Santiago, Distrito Nacional y Santo Domingo Oeste, estas manifestaron haber sufrido violencia psicológica, un 74% notificó violencia física y el 56% violencia sexual.
Un 68% dijo ser objeto de violencia económico-patrimonial. Soraya Lara instó al gobierno a direccionar la política pública para reducir la violencia contra las mujeres, y destacó que la ONG que preside evidencia el daño a mujeres expuestas a violencia.
Escolaridad
—Maltrato
El 41% informó contar con grado universitario, un 36% con bachiller y un 4% con maestría, lo cual desmitifica la creencia social de que la violencia la sufren mayoritariamente mujeres sin estudios, indica el estudio.
Etiquetas
Dilenni Bonilla
Periodista egresada de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), con diplomados en Comunicación Estratégica, Economía, Finanzas y Fondos de Pensiones.
Artículos Relacionados