Seguridad social: reforma necesaria

Tanto el sistema de salud como el sistema de pensiones están bajo el control de corporaciones privadas que han ido moldeando las reglas a su conveniencia, ante la complicidad e indolencia de gobiernos de turno.
Las aseguradoras de riesgos de salud (ARS’s) manejan márgenes de ganancias de miles de millones de pesos cada año, sin poner una inyección ni tocar un algodón, pues si bien son el eslabón que más gana, no juegan ningún papel vinculado a la salud. Son burócratas, que se valen de leyes y resoluciones que les dan el poder de negociar con la salud.
Lo mismo ocurre con las aseguradoras de fondos de pensiones (AFP’s), que manejan los fondos que los trabajadores van guardando para su pensión, y que mientras esos trabajadores recibirán, en el mejor de los casos, una pensión miserable, esas empresas registran ganancias de miles de millones de pesos.
Es cuestión de tiempo que ese sistema sea reformado, ojalá sea por las buenas, pero será como tenga que ser, pues es insostenible el modelo existente. Copiado de países donde ya se ha evidenciado su inviabilidad.
Mientras tengamos líderes políticos que, aunque llegan con el voto de las masas, responden a intereses de pequeños, pero poderosos, grupos económicos, vamos a tener aberraciones como la que se evidencia en nuestro sistema de seguridad social, donde se perjudica a muchos para el beneficio de unos pocos.
Afortunadamente la población dominicana cada vez va tomando más conciencia. Más temprano que tarde se materializarán cambios profundos en la República Dominicana.