- Publicidad -

- Publicidad -

Seguridad Social excluye mayoría

Yanet Féliz Por Yanet Féliz

Santo Domingo.-La mayoría de los pensionados en el país no cuentan con seguridad social, por lo que su salud está en crisis, situación que se contradice con la Ley 87-01, y lo peor es que hay recursos para la cobertura y no se cumple.

Apenas en el sector público se registran de 35 a 40 mil pensionados que están dotados de dicha protección y dependen de capítulos del Gobierno. Por esa razón, muchas personas no quieren retirarse de sus trabajos en el tiempo establecido para caer en el desamparo.

Otra debilidad del sistema es que no abarca el sector laboral informal, conformado por la mayoría de la población.

La aplicación de la ley es “incoherente”, de acuerdo con Nélsida Marmolejos, titular de la Dirección de Información y Defensa de los Afiliados a la Seguridad Social (Dida).

“La ley plantea la solución, todo el mundo cotiza en el rango de salud para su pensión, el hecho de que no se esté aplicando no quiere decir que no haya fondos para eso, hay fondos”, insistió Marmolejos.

La funcionaria habló en el Foro Regional Latinoamericano sobre Protección Social, donde abogó porque se amplíen los márgenes de cobertura.

La actividad coordinada con el Consejo Internacional de Bienestar Social para América Latina, que preside Marmolejos, busca analizar las políticas sociales en la seguridad social.

Etiquetas

Artículos Relacionados