La seguridad humana, tema central que República Dominicana plantea para Cumbre de Américas
Santo Domingo.- República Dominicana plantea la seguridad humana como tema principal de la X Cumbre de las Américas, que tendrá lugar en el país caribeño en diciembre próximo.
Según informó este viernes la Cancillería dominicana, durante la Primera Reunión Ordinaria del Grupo de Revisión de la Implementación de Cumbres (GRIC) de 2025, celebrada en la sede de la Organización de los Estados Americanos (OEA) en Washington, el viceministro de Política Exterior Multilateral, Rubén Silié, presentó el lema “Construyendo un hemisferio seguro, sostenible y de prosperidad compartida” para esa cita.
En el documento conceptual presentado por República Dominicana plantea que la cumbre gire en torno a cuatro pilares fundamentales de la seguridad humana -la seguridad ciudadana, alimentaria, energética e hídrica- al considerar que la misma es un “elemento esencial para alcanzar un desarrollo centrado en las personas en las Américas”, explicó un comunicado ministerial.
El país caribeño aboga por soluciones para afrontar y disminuir la inseguridad ciudadana, la violencia, la migración y el crimen transnacional, además de retomar el camino del desarrollo sostenible y acelerar las acciones para que la población perciba los beneficios del crecimiento económico, el Estado de derecho y la democracia.
“La X Cumbre de las Américas será una oportunidad de incalculable valor para fortalecer la cooperación hemisférica, garantizar la paz y avanzar pasos hacia la integración regional por la que tanto hemos trabajado”, dijo Silié.
En su opinión, los resultados de esa reunión al más alto nivel pueden ofrecer un ejemplo de cómo la cooperación es un instrumento eficaz para generar mayor acercamiento, crear confianza y disminuir tensiones.
La presentación de los temas busca poder definir, junto a los demás Estados, el documento que marcará la base para el diálogo y los acuerdos de la cita hemisférica de diciembre.
De acuerdo con la nota, el objetivo de la Primera Reunión Ordinaria del GRIC, en la que la delegación de la OEA (en ella recae la Secretaría de la cumbre) estuvo encabezada por Luis Almagro, fue abrir el intercambio que marcará el inicio del proceso de negociación a desarrollarse en los próximos meses y que culminará con la elaboración y adopción de un documento final.
Dicho texto, añadió, buscará reflejar “el compromiso de trabajar con una visión hemisférica, en estrecha coordinación y colaboración con actores claves para identificar oportunidades en la definición e implementación de políticas públicas e iniciativas privadas, capaces de dar respuesta a los múltiples retos que enfrenta la región».
La anterior Cumbre de las Ámericas, foro que reúne a los jefes de Estado y/o de Gobierno del continente, tuvo lugar en 2022 en Los Ángeles (EE.UU.) estuvo marcada por el veto del país anfitrión a Cuba, Nicaragua y Venezuela.
Etiquetas
EFE
EFE es la primera agencia de noticias en español y distribuye 3 millones de noticias al año en texto, fotografía, video, audio y multimedia.
Artículos Relacionados