- Publicidad -

Seguridad e innovación: la fórmula dominicana para liderar el comercio internacional

  • El territorio nacional cuenta con ventajas estratégicas únicas como su posición geográfica, conectividad, infraestructura y estabilidad que le permiten aspirar a ser un centro regional de operaciones comerciales y tecnológicas

Santo Domingo.- República Dominicana tiene todo para convertirse en un país seguro y tecnológico al servicio del comercio internacional, afirmó Horacio Lomba, presidente de capítulo dominicano de la Alianza Empresarial para un Comercio Seguro (BASC, por sus siglas en inglés), al destacar el potencial del país para consolidarse como un hub logístico confiable y competitivo en la región.

Lomba subrayó que el territorio nacional cuenta con ventajas estratégicas únicas —como su posición geográfica, conectividad, infraestructura y estabilidad— que le permiten aspirar a ser un centro regional de operaciones comerciales y tecnológicas, siempre que se mantenga el compromiso con la seguridad, la gestión de riesgos y la innovación.

Durante su intervención en el Congreso Nacional BASC, Lomba resaltó la importancia de fortalecer la seguridad del comercio exterior y consolidar al país como un hub logístico confiable en la región.

Subrayó que República Dominicana cuenta con ventajas estratégicas que la posicionan en un lugar privilegiado: una ubicación geográfica clave, infraestructura moderna, políticas de inversión favorables y un marco legal sólido que respalda la competitividad nacional.

El presidente de BASC Dominicana enfatizó que la seguridad debe basarse en una visión de confianza, prevención y gestión del riesgo, pilares fundamentales para garantizar un desarrollo sostenible.

“Debemos trabajar de forma coordinada y responsable entre los distintos sectores para asegurar un comercio internacional confiable y sostenible”, señaló Lomba.

Asimismo, instó a que el avance logístico del país se apoye en la innovación, la digitalización y la adopción de nuevas tecnologías, herramientas que fortalecen los controles operacionales y la trazabilidad de la cadena de suministro, elementos claves para el crecimiento económico seguro y sostenible.

Durante el congreso, se firmó un acuerdo de cooperación entre BASC Dominicana y la Asociación Dominicana de Agentes de Aduanas (ADAA), con el propósito de reforzar la seguridad y transparencia de los procesos aduaneros.

Además, se realizó una dinámica empresarial a cargo del equipo de Mentes de Gestión, enfocada en estrategias de seguridad para la cadena de suministro.

Con más de quince años de trayectoria, BASC Dominicana reafirmó su compromiso con la mejora continua, la innovación y la sinergia público-privada, pilares que la han consolidado como referente en comercio seguro y sostenible.

El Congreso Nacional BASC se mantiene como el principal espacio de diálogo, capacitación y reconocimiento en materia de seguridad empresarial del país, impulsando la visión de una República Dominicana segura, tecnológica y preparada para liderar la logística del futuro en América Latina.Este artículo fue publicado originalmente en El Día

Etiquetas

Eymi Silvestre

Periodista del área económica.

Artículos Relacionados