- Publicidad -

- Publicidad -

Casi nula presencia de pacientes por consultas en segundo día de paro médico

Yamer Javier Por Yamer Javier
En Hospital Moscoso Puello, médicos acataban paro y era escasa presencia de pacientes que iban por consulta agendada.
📷 Presencia de pacientes era escasa en el área de consultas de diferentes hospitales. Arlenis Castillo.

-Médicos de los hospitales acataban el llamado a huelga del Colegio Médico

Santo Domingo.- La jornada del segundo día del paro nacional convocado por el Colegio Médico Dominicano (CMD) se reflejó en una casi nula presencia de pacientes en las áreas de consultas externas de los hospitales públicos.

En hospitales como la Maternidad Nuestra Señora de La Altagracia, Francisco Moscoso Puello y Félix María Goico, las consultas estaban suspendidas como parte de la huelga en rechazo a las recientes cancelaciones de los galenos.

Los médicos de estos lugares acataban el paro, en el que los pacientes resultan ser los más afectados, pues se ven en la obligación de reprogramar citas por las que esperaron semanas.

En el caso de la Maternidad de La Altagracia, la puerta del área de consultas se encontraba cerrada con candado. Sólo se observaban personas que asistían a visitar pacientes ingresados y los que buscaban atención en las emergencias, el único servicio que se mantiene activo durante el paro.

En el Moscoso Puello aunque hubo movimiento en la entrada por personas que buscaban programar citas o retirar resultados de laboratorio, no se estaban ofreciendo consultas médicas.

Pacientes en hospital Moscoso Puello hacían filas para programar citas. Arlenis Castillo.

Aunque según informaciones, a primeras horas de la mañana llegaron personas a consultarse, pero se les dijo que no estaban brindando el servicio, lo que generó quejas entre esos pacientes.

Más temprano, estuvo allí el presidente del Colegio Médico, Waldo Ariel Suero, quien indicó que estaban suspendidas las cirugías electivas, con excepción de las emergencias.

“Los que le dijeron al ministro de Salud Pública que esta lucha iba a fracasar, que le digan ahora por qué no fracasó, porque por algo tan simple no debimos haber llegar a este extremo”, sostuvo Suero, al calificar a este como “prepotente” y “arrogante”.

Llamó al presidente de la República, Luis Abinader y la vicepresidente, Raquel Peña, a intervenir en esta situación con el ministro de Salud, Víctor Atallah.

Consultas en Hospital Félix María Goico, estaban suspendidas por el paro de 48 horas. Arlenis Castillo.

Colegio Médico anunciará mañana más acciones

Suero precisó que mañana viernes anunciará las siguientes acciones para la próxima semana, advirtiendo que esta lucha no se detiene de ninguna forma.

Al ser cuestionado sobre las quejas de algunos pacientes que sugieren buscar otras maneras para exigir por reivindicaciones, el presidente del gremio médico culpó al ministro de Salud de lo que estaba sucediendo con las paralizaciones a nivel nacional.

En el Hospital Marcelino Vélez Santana, al igual que ayer, seguían llegando pacientes que desconocían del paro y gastaron dinero en pasaje para trasladarse hasta allí, pero no recibieron el servicio.

Etiquetas

Yamer Javier

Periodista especializada en la fuente de salud. Máster en Comunicación Estratégica y Relaciones Públicas,

Artículos Relacionados