k

- Publicidad -

- Publicidad -

Sector seguros crece 5.38% en julio 2025 y supera los RD$13,800 millones en primas netas cobradas

El sector seguros registró un crecimiento equivalente a RD$706.2 millones adicionales respecto al mismo mes del año anterior

Durante las festividades del 2023  se registraron 247 accidentes dentro del dispositivo de seguridad y  fallecieron 18 .  José de león
📷 Las primas netas cobradas por accidentes personales tuvo el mayor crecimiento con 92.6% a julio de 2025.

Santo Domingo.- El sector seguros registró un total de RD$13,823.2 millones en primas netas cobradas (PNC) al cierre de julio de 2025, lo que representa un crecimiento interanual de 5.38%, equivalente a RD$706.2 millones adicionales respecto al mismo mes del año anterior.

De acuerdo con datos de la Superintendencia de Seguros, por desglose de ramos, accidentes personales tuvo el mayor crecimiento con 92.6%, seguido de agrícola y pecuario con 75.4% y naves marítimas
y aéreas con 41.4%.

En contraste, algunos ramos mostraron caídas, como transporte de carga con 11.4%, incendio y aliados con 8.6% y salud con 2.5%.

Asimismo, revela que las primas netas cobradas no exoneradas alcanzaron un valor de RD$8,984.8 millones, representando el 65% del total de primas netas cobradas. Mientras que, las exoneradas de impuestos registraron una suma de RD$4,838.4 millones, para una ponderación de 35% sobre el total de las primas netas cobradas.

Los ramos con mayor participación en el total primas netas cobradas exoneradas fueron: salud con 60.57%, por su parte, el ramo de vida colectivo registra una participación del 26.38% y en el caso de
incendio y aliados, la cuota se sitúa en 6.01%.


Concentración en el mercado

El reporte destaca que la estructura del mercado asegurador dominicano sigue mostrando un alto nivel de concentración, ya que diez compañías del sector representan el 89.7% de las primas netas cobradas.

De manera particular, apunta que el desempeño que experimentaron las primeras diez compañías aseguradoras con mayor volumen de primas, las cuales mantiene su liderazgo respecto al mismo periodo del año anterior, dichas compañías fueron: en primer lugar, Seguros Universal, S. A., que alcanzó un valor total de RD$3,020.9 millones en primas netas cobradas.

El informe aclara que este resultado refleja una variación interanual absoluta negativa de RD$ 8.7, equivalente a un 0.3% de crecimiento. La participación de esta compañía respecto al total de PNC fue de 21.9% de participación.

Además, muestra que en segundo lugar, Seguros Reservas, S. A. reportó ingresos por RD$2,278.4 millones en primas netas cobradas. Comparado con el mismo período del año anterior, se observó una variación negativa de RD$258.7, equivalente a un 10.2% de crecimiento. La cuota en este periodo alcanzó un 16.5% de participación.

En tercer lugar, Humano Seguros, S. A. presentó una producción de RD$2,013.0 millones en primas netas cobradas. En comparación con julio del año anterior, se evidenció un cambio absoluto de RD$223.6, equivalente a un 12.5% de crecimiento. Con respecto al total acumulado, representó un 14.6% de participación.


En otro orden, agrega que los ramos que concentraron la mayor ponderación sobre la base de primas
netas cobradas fueron incendio y aliados, este ramo registró un volumen de RD$3,999.4 millones en primas netas cobradas. Dicho desempeño representó un aumento absoluto interanual de RD$-378.2, equivalente a -8.6%.

Su participación dentro del total general alcanzó el 28.9% del total del mercado. Sin embargo, vehículos
de motor obtuvo una recaudación de RD$3,035.5 millones en PNC. Este monto supone un incremento interanual de RD$530.9, correspondiente a una variación de 21.2%, lo que refleja una cuota de participación de 22.0% respecto al total.

Por último, reporta al sector salud consolidó que un total de RD$2,933.1 millones en primas netas cobradas, que representa una variación absoluta de RD$75.7, que equivale a una variación del 2.5%. Su incidencia dentro de los distintos ramos fue de 21.2% del volumen total de primas netas cobradas.

Etiquetas

Eymi Silvestre

Periodista del área económica.

Artículos Relacionados