El sector salud concentra la mayoría de quejas de afiliados a la seguridad social

Santo Domingo. – El sector salud es el que más incumple a los usuarios del sistema de seguridad social, quienes sufren por la falta de respuestas en la ejecución de procesos claves para su bienestar.
Datos de la Dirección General de Información y Defensa de los Afiliados a la Seguridad Social (DIDA) indican que, durante el primer semestre de este año, de 25 mil solicitudes de intervención directa en causas de personas vinculadas al sistema, unas 8 mil corresponden al área de salud.
“El sector salud es donde estamos presentando la mayoría de las quejas en estos momentos, con más de un 30 por ciento solamente en temas de cobertura y cobros indebidos”, explicó este miércoles Zully Arias Marcallé, directora del Departamento de Orientación y Defensoría de la entidad.
Durante el Almuerzo Semanal del Grupo de Comunicaciones Corripio, Marcallé también señaló que más de 4 mil solicitudes están relacionadas a temas de pensiones, y el resto con asuntos vinculados al traspaso al sistema de reparto para servidores públicos.
Según Elías Báez, titular de la DIDA, las quejas de los afiliados suelen estar dirigidas a los médicos, por la negación o mal ejecución de procedimientos; a los prestadores, por cobrar más de lo establecido en la ley; a las Administradoras de Riesgos de Salud (ARS); y a los empresarios, por la falta de pago a la Tesorería de la Seguridad Social (TSS).
“Siempre que se tenga un problema con asuntos de seguridad social, pensión… todo lo que tiene que ver con defensa y negación de servicios, la DIDA está para ustedes”, expresó.
En ese sentido, señaló que la ley 13-20 le otorga facultades a la institución para defender a los afiliados a la seguridad social hasta las últimas consecuencias.
Báez reveló que, ante una falta, no se descarta acudir los tribunales para obtener una respuesta en favor de los usuarios, garantizado al afectado un abogado de manera gratuita, con el objetivo de lograr una sentencia favorable en el proceso.
Tras una larga trayectoria como diputado del municipio de Santo Domingo Oeste, Elías Báez fue designado por el presidente Luis Abinader como director de la DIDA a mediados de octubre del 2024.