- Publicidad -

Secretario de Guerra de EE. UU. llega mañana al país para reunirse con el presidente Abinader

  • Según informó la Embajada de los Estados Unidos, Hegseth arribará a las 11:30 de la mañana por el AILA

Pete Hegseth,  secretario de Defensa estadounidense.
Pete Hegseth, secretario de Guerra de los Estados Unidos.

Santo Domingo. El secretario de Guerra de los Estados Unidos, Pete Hegseth, llegará mañana miércoles 26 de noviembre a la República Dominicana para una visita oficial centrada en el fortalecimiento de la cooperación bilateral en seguridad, defensa y lucha contra el crimen organizado.

Según informó la Embajada de los Estados Unidos, Hegseth arribará a las 11:30 de la mañana por el Aeropuerto Internacional Las Américas, José Francisco Peña Gómez (AILA). Su visita se produce en un momento marcado por un aumento de la presencia militar estadounidense en la región del Caribe y por las crecientes tensiones geopolíticas con Venezuela.

El presidente Luis Abinader confirmó la visita durante su intervención del martes, destacando que se enmarca dentro del incremento de operaciones de narcotráfico procedentes de Sudamérica y del fortalecimiento de la cooperación para combatir el crimen organizado transnacional.

Lea también: Jefe militar de EEUU visita tropas en el Caribe mientras Trump aumenta presión sobre Venezuela

“La cooperación con los Estados Unidos es clave. Hemos mantenido una coordinación permanente y esta visita reafirma el compromiso conjunto de frenar el avance del narcotráfico en la región”, expresó Abinader.

El mandatario resaltó que la colaboración con Washington ha sido esencial para mejorar la vigilancia fronteriza, las capacidades de inteligencia y las operaciones contra redes criminales. Añadió que, ante el aumento de la producción de drogas en varios países sudamericanos, se hace aún más urgente reforzar los mecanismos multilaterales de respuesta.

Durante la visita de Hegseth, se espera que Estados Unidos y República Dominicana revisen: Los avances recientes en cooperación militar, nuevas estrategias regionales de seguridad, mecanismos para mejorar la interdicción del narcotráfico, medidas contra delitos de alto impacto que afectan al Caribe y Centroamérica.

Contexto regional y geopolítico

La región del Caribe atraviesa una etapa de creciente tensión geopolítica, en la que EE. UU. ha intensificado sus operaciones marítimas y de seguridad.

República Dominicana es considerada por Washington un “aliado pivote” para el control del Caribe y la interdicción de cargas ilícitas provenientes de Sudamérica, especialmente Venezuela.

Etiquetas

Joan Kennedy Vargas, periodista dominicano. Cubre la fuente de la Presidencia de la República, Policía, Fuerzas Armadas y DNCD.

Artículos Relacionados