- Publicidad -

- Publicidad -

Secretario de EE. UU. llega hoy a República Dominicana luego de suspensión fondos a Haití

Secretario de EE. UU. llega hoy a República Dominicana luego de suspensión fondos a Haití
Marco Rubio llegará al país procedente de Costa Rica, donde sostuvo una reunión con su presidente Rodrigo Chaves Robles. Ap

Santo Domingo.-El secretario de Estado de los Estados Unidos, Marco Rubio, llegará hoy al país poco después de que su gobierno anunciara cesar su contribución a la Misión Multinacional de seguridad para Haití (MMS).

La visita a República Dominicana del funcionario estadounidense tiene un significado especial por ser el único país que posee frontera terrestre con Haití, inmerso en una crisis socioeconómica.

- Publicidad -

A través de un comunicado el Gobierno dominicano manifestó que la suspensión de fondos para la Misión Multinacional de Apoyo a la Seguridad en Haití, por Estados Unidos, puede ser parte de la congelación global de la asistencia internacional de ese país.

El Gobierno espera que tras la revisión de los programas de asistencia, Estados Unidos mantenga los que estén justificados, como en el caso de Haití.

Añadió que, en cuanto a la MMS, los fondos internacionales son esenciales para su operatividad, cuya misión es clave para contener la expansión del narcotráfico y el crimen organizado trasnacional vinculados a la crisis en Haití.

Visita
Rubio, quien culmina su periplo en República Dominicana luego de visitar Panamá, El Salvador, Costa Rica y Guatemala, tiene previsto arribar esta noche por el Aeropuerto Internaciones de Las Américas.

Hasta el cierre de esta edición la Presidencia de la República, el Ministerio de Relaciones Exteriores o la Embajada de Estados Unidos en el país no compartieron detalles de la visita.

Sin embargo, se prevé que Marco Rubio será recibido mañana en el Palacio Nacional por el presidente Luis Abinader.

El pasado lunes, Abinader informó que conversará con Rubio sobre la suspensión de las ayudas de la Agencia para el Desarrollo Internacional (USAID). “Hay algunos programas que afectan a República Dominicana y nos preocupan algunos que afectan a Haití en términos de alimentación”, expresó.

Agregó que, en caso de suspenderse algún programa el Gobierno tomará las medidas necesarias, ya que la ayuda recibida de ese organismo no es algo que el Estado no pueda subsanar.

Conflicto

— USAID
Un conflicto de intereses entre el gobierno de Donald Trump y representantes de USAID, provocó el cierre de sus operaciones en Washington y según el magnate Elon Musk, será desmantelada en lo inmediato.

Efectivos El Salvador dan apoyo a haitianos
Cooperación. Unos 70 efectivos de El Salvador llegaron ayer a Puerto Príncipe para unirse a la Misión Multinacional de Apoyo a la Seguridad en Haití (MMS), liderada por Kenia, con el aval de Naciones Unidas y con el objetivo de ayudar a frenar la violencia en el país.

Los militares llegaron al aeropuerto Toussaint Louverture de la capital haitiana, donde fueron recibidos por Leslie Voltaire, quien encabeza el Consejo Presidencial de Transición haitiano.

También se encontraba en el aeropuerto el comandante en jefe de la misión, Godfrey Otunga, junto a los embajadores de Francia y Canadá en Haití, Antoine Michon y André François Guiroux.

Etiquetas

Joan Vargas

Joan Kennedy Vargas, periodista dominicano. Cubre la fuente de la Presidencia de la República, Policía, Fuerzas Armadas y DNCD.

Artículos Relacionados

- Publicidad -

Más leídas

- Publicidad -

Últimas noticias