Secretario de Defensa de EEUU dice que la guerra con China

Secretario de Defensa de EEUU dice que la guerra con China no es inminente ni inevitable

Secretario de Defensa de EEUU dice que la guerra con China no es inminente ni inevitable

SINGAPUR.- El secretario de Defensa de Estados Unidos, Lloyd Austin, dijo el sábado en una cumbre de altos funcionarios de seguridad que la guerra con China no era inminente ni inevitable, pese a la rápida escalada de tensiones en la región Asia-Pacífico, y destacó la importancia de reanudar el diálogo con su homólogo en Beijing para evitar “errores de cálculo y malos entendidos”.

Las declaraciones de Austin en el foro de defensa Shangri-La, en Singapur, se produjeron un día después de reunirse durante más de una hora con el ministro chino de Defensa, Dong Jun- Fue su primer encuentro en persona desde que los ejércitos de Washington y Beijing cortaron su comunicación en 2022 tras la visita a Taiwán de la entonces presidenta de la Cámara de Representantes estadounidense, Nancy Pelosi, que enfureció a las autoridades chinas.

Ninguna de las dos partes ha cambiado su asentada posición acerca de Taiwán — que China reclama parte de su territorio y no ha descartado el uso de la fuerza para tomarlo — ni sobre las amplias reclamaciones de Beijing en el Mar de China Meridional, que han derivado en choques directos entre el gigante asiático y otros países de la región, especialmente Filipinas.

Aunque no ofreció los detalles del encuentro, Austin dijo que lo importante era que ambos mandatarios volvieron a abrir el diálogo.

“Mientras estemos hablando podremos identificar las cuestiones que son problemáticas y asegurarnos de que hemos colocado barreras para garantizar que no haya percepciones erróneas ni errores de cálculo (…) que puedan salirse de control”, afirmó.

“Este tipo de cosas solo se pueden hacer si se dialoga”, agregó Austin.

Durante su intervención en el foro el viernes en la víspera, el presidente de Filipinas, Ferdinand Marcos Jr., planteó de forma directa lo que podría estar en juego. Afirmó que si un filipino muere durante una confrontación entre China y sus guardacostas o su flota mercante para insistir en sus reclamos en el Mar de China Meridional, estaría “muy, muy cerca de lo que definimos como un acto de guerra y, por tanto, responderíamos en consecuencia”.

Está previsto que Dong intervenga en la conferencia el domingo en la mañana.

El presidente de Ucrania, Volodymyr Zelenskyy, que ha estado presionando a sus aliados occidentales para el envío de más sistemas de defensa antiaérea al país, llegó sin previo aviso a la cumbre el sábado por la tarde y participará en una mesa redonda el domingo.



Noticias Relacionadas