- Publicidad -

Seccional de ADP Boca Chica mantiene paro de docencia

  • Ante deterioro de planteles temen se repita tragedia similar a la del Jet Set

Escuela dominicana
Salón de clases de una escuela dominicana. Fuente externa

Santo Domingo.- Por temor a que ocurra una tragedia similar a la del Jet Set ante el progresivo deterioro que registran diversas escuelas de la demarcación, la Seccional de la Asociación Dominicana de Profesores (ADP) en Boca Chica informó que mantiene el paro de docencia, que inicio el pasado lunes en 55 planteles.

Leandro Jiménez, presidente del gremio en ese municipio, dijo que aún no logrado acuerdo con la Dirección de Infraestructura Escolar del Ministerio de Educación, y decidirán este jueves sí continúan la paralización de clases, que afecta a unos 43 mil estudiantes en horario de 8:00 a.m. a 10 de la mañana, como además sí optan por la modalidad virtual en los centros que representan un peligro.

Entre los planteles que exhiben que registran mayores daños y que se acentuaron con las persistentes lluvias de la tormenta Melissa, citó la José Francisco Peña Gómez, que está para demolerse el techo; la Eladio Antonio Aquino Rojas donde las aulas del tercer nivel están inhabitables; el Centro Educativo Formerio Rodríguez, que se estanca el agua caídas en el techo cuando llueve, como además la Camila Henríquez, donde filtran con libertad las aguas sobre el techo.

Te puede interesar leer: El Ministerio de Educación ve “injustificado” paro de docencia en Boca Chica

“Hubo una reunión fallida con las autoridades de Educación, en la persona de Carlos Martínez (encargado de Empoderamiento Social de la Dirección de Infraestructura Escolar) en la que la comunidad de ADP estuvo esperanzada de que se empezaría a trabajar de inmediato, pero no se logró consenso porque él abandonó abruptamente el encuentro”, comentó el dirigente gremial.

Insistió que no le presentaron respuesta a sus demandas y les externó que no tenía nada que conversar con ellos, a sabiendas de que son los llamados a actuar porque en los últimos días la situación de los centros se ha empeorado.

“Hay situaciones de total riesgo tanto para los estudiantes como los profesores, entornos húmedos con filtraciones y en algunos casos están ocurriendo desprendimientos de techo”, significó Jiménez, quien dijo que lo único que están pidiendo es que se empiece a trabajar en esos planteles, y que concluya la construcción de unas 20 a 30 aulas paralizadas desde hace más de un año.

Como resultado de ese panorama el Gobierno tuvo que contratar centros privados para dar albergue a más de 5 mil estudiantes al inicio del presente año escolar que no encontraron cupo en el sector público.

“Lo que no queremos que pase lo peor, como sucedió en la emblemática discoteca el Jet Set” añadió Jiménez tras especificar que hay planteles donde caen trozos de cemento del techo, como la San Rafael y Eladio Aquino. Nos vamos a reunir junto al Comité Municipal para decidir qué, hasta y por el momento seguimos con el paro, vamos decidir si lo endurecemos o no”, precisó Jiménez.

Etiquetas

Periodista con amplia experiencia en temas de medio ambiente y ciudadanía.

Artículos Relacionados