
En lo que va de año en el país se han registrado 2,626 casos de tuberculosis (TB), una enfermedad infecciosa que se propaga principalmente a través del aire cuando una persona infectada rose o estornuda.
Mitos vacunas lleva a no inocularse y eleva riesgo brotes enfermedades
Según datos contenidos en el Repositorio de Información y Estadísticas de Servicio de Salud (RIESS) del Servicio Nacional de Salud (SNS), de esos casos, 2,212 son nuevos, 259 corresponde a personas con recaídas y 131 antes tratados.

De los afectados el 67.9% corresponde al sexo masculino y el 32.1% al femenino, mientras que la mayoría de los casos con más de un 90% son de tuberculosis pulmonar.
Las condiciones socioeconómicas y la falta de acceso a servicios de salud adecuados en zonas vulnerables pueden contribuir a la persistencia y transmisión de la enfermedad en el país.
Además, a menudo la tuberculosis es estigmatizada, lo que lleva a que la gente no busque atención o que deje el tratamiento a medias.
En ese sentido, el doctor Prince López, subdirector del hospital Félix María Goico precisó “hay muchas personas que cuando le dan el diagnóstico se quedan en su casa y esas son las que se complican”, sin embargo, aclaró que el paciente es enviado a la Unidad de Atención Primaria que le convenga, esto por si no quiere tratarse cerca de su casa.

Etiquetas
Yamer Javier
Periodista especializada en la fuente de salud. Máster en Comunicación Estratégica y Relaciones Públicas,