- Publicidad -

- Publicidad -

¿Se puede solicitar la pensión anticipada y seguir trabajando?

Sí. Las personas con 55 años o más cuyo fondo lo permita pueden retirarse de manera anticipada y continuar en el mercado laboral.

Aracelys Terrero, directora de Mercadeo, Experiencia del Cliente e Inteligencia de Negocios de AFP Crecer, explicó que el sistema de pensiones dominicano funciona bajo un esquema de capitalización individual, por lo que todo depende del ahorro acumulado. Los recursos se entregan de forma gradual según la expectativa de vida del afiliado, en cuotas mensuales como pensión.

En el caso de las mujeres, la expectativa de vida mayor exige un fondo de RD$4,954 millones; para los hombres, la cifra es de RD$4,485 millones. Los ahorrantes pueden optar por renta vitalicia o retiro programado.

Modalidades de retiro

Si se selecciona la renta vitalicia, los fondos se entregan hasta cubrir la expectativa de vida del afiliado en 13 cuotas anuales, incluyendo el salario de Navidad.

En tanto, quienes ingresaron al sistema con 44 años o más y ya tienen 60 años sin estar trabajando pueden solicitar la devolución total de sus fondos acumulados. También existe la opción de recibir una parte y dejar el resto generando intereses. Si después de retirarse regresan al mercado laboral, pueden seguir acumulando en el sistema.

Fondos en caso de fallecimiento

Cuando un afiliado muere, los fondos pasan a familiares directos y herederos legales, previa diligencia notarial. AFP Crecer ofrece acompañamiento gratuito con abogados para orientar a las familias en el proceso.

Actualmente, más de RD$2,000 millones correspondientes a afiliados fallecidos no han sido reclamados por sus familiares. La empresa lanzó la campaña “Te estamos buscando”, con la que procura localizar a más de 32 mil herederos.

Fondos entregados

De acuerdo con AFP Crecer, más de 100 mil afiliados han recibido sus fondos bajo distintas modalidades: pensiones anticipadas, vejez anticipada, devolución por ingreso tardío, discapacidad, sobrevivencia o por disposición de herederos.

Etiquetas

Dilenni Bonilla

Periodista egresada de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), con diplomados en Comunicación Estratégica, Economía, Finanzas y Fondos de Pensiones.

Artículos Relacionados