- Publicidad -

- Publicidad -

Se forma la tormenta tropical Fernand: ¿hay riesgo para RD?

El fenómeno no afectará al país, pero este domingo se prevén aguaceros dispersos y sensación térmica sofocante

Santo Domingo. – La tormenta tropical Fernand se formó en el Atlántico norte y este domingo se ubica a unos 475 kilómetros al este/sureste de las islas Bermudas, con vientos máximos sostenidos de 65 km/h y un desplazamiento hacia el nor/noreste a 24 km/h.

De acuerdo con el Instituto Dominicano de Meteorología (Indomet) por su posición y trayectoria, este sistema no representa peligro para República Dominicana.

Condiciones del tiempo en el país

Aunque el fenómeno no incidirá sobre el territorio, la combinación de vientos húmedos del sureste con los efectos locales de calentamiento diurno y orográfico provocará, desde la tarde hasta primeras horas de la noche, nublados con aguaceros dispersos, tronadas y ráfagas de viento aisladas.

Lea también: Oleaje anormal y ráfagas de viento: así impactará el huracán Erin en RD

Las provincias más propensas a estas precipitaciones son San Juan, Santiago Rodríguez, Puerto Plata, Valverde, Dajabón, Elías Piña, Monte Cristi, La Vega, Monte Plata, Monseñor Nouel, Sánchez Ramírez, Duarte, Santiago y Azua, entre otras cercanas.

Para este lunes, la entrada de una masa de aire con menos humedad y la presencia de polvo sahariano reducirán significativamente las lluvias, favoreciendo un cielo despejado y prolongadas horas de sol en gran parte del país.

Altas temperaturas

Las autoridades advierten que las condiciones calurosas persistirán, por lo que recomiendan:

  • Mantenerse hidratados, preferiblemente con agua.
  • Usar ropas ligeras y de colores claros.
  • Permanecer en lugares ventilados.
  • Evitar la exposición directa al sol entre 11:00 a. m. y 4:00 p. m.

Vigilancia en el Atlántico

En la cuenca del Atlántico, Mar Caribe y Golfo de México se observa además una onda tropical localizada a unos 200 kilómetros al este de las islas de Barlovento (Antillas Menores), desplazándose hacia el oeste a 35 km/h.

El sistema presenta una probabilidad de desarrollo ciclónico del 40 % en 48 horas y en los próximos siete días, por lo que los organismos meteorológicos mantienen un seguimiento continuo de su evolución y trayectoria.

Etiquetas

Edili Arias

Periodista egresada de la Universidad O&M, apasionada por escribir sobre niñez, salud e historias humanas. Combina su amor por el periodismo con su afición por los deportes. Madre de dos niños, lo que le aporta una perspectiva cercana y sensible en sus reportajes.

Artículos Relacionados