Scarlett Johansson y su batalla contra ChatGPT

Scarlett Johansson y su batalla contra ChatGPT para proteger su inconfundible voz

Scarlett Johansson y su batalla contra ChatGPT para proteger su inconfundible voz

Scarlett Johansson,rechazó una propuesta de la empresa detrás de ChatGPT.

La actriz de 39 años ha revelado que rechazó una propuesta de la empresa detrás de ChatGPT para poner voz a su nuevo chatbot Sky, que se lanzó al final la semana pasada sin su colaboración y que aun así suena sospechosamente parecido a Scarlett.

En un extenso comunicado que ha emitido ahora través de su representante, ella ha revelado que recibió una oferta del director ejecutivo de OpenAI, Sam Altman, quien le aseguró que escuchar su voz ayudaría a que los consumidores se sintieran más cómodos con el cambio radical que se está produciendo en la relación entre los humanos y las inteligencias artificiales.

Llegados a este punto es importante recordar que Scarlett interpretó a una asistente virtual de inteligencia artificial en la película ‘HER’, a quien obviamente nunca llegaba a verse en pantalla porque no tenía un cuerpo físico, pero que aun así iniciaba una relación amorosa con el personaje interpretado por Joaquin Phoenix.

Para la actriz, este paralelismo no fue suficiente: «Me dijo que creía que mi voz reconfortaría a la gente. Después de pensarlo mucho y por motivos personales, decliné la oferta».

Para su sorpresa, nueve meses más tarde sus amigos, su familia y el público en general notaron que el nuevo sistema llamado ‘Sky’ sonaba igual que ella. Scarlett está «impactada» y «enfadada» por las aparentes similitudes, que ella también percibe. Además, considera una burla que el propio Altman confirmara indirectamente que el parecido no era una casualidad al tuitear la palabra ‘Her’, en referencia a su película.

Según su versión de los hechos, Altman se puso en contacto con su agente días antes del lanzamiento para pedirle que reconsiderara su postura, pero el sistema se había puesto en marcha antes de que pudiera darle una respuesta.

«Como resultado de sus acciones, me vi obligada a contratar a un asesor legal, que escribió dos cartas al Sr. Altman y a OpenAI, exponiendo lo que habían hecho y pidiéndoles que detallaran el proceso exacto según el cual que crearon la voz de ‘Sky’. En consecuencia, OpenAI accedió a regañadientes a retirarla».

Este tema resulta especialmente muy delicado porque se solapa con la protección de los derechos de imagen que tanto preocupa desde hace tiempo a las estrellas de Hollywood, ante la posibilidad de que se pueda replicar su aspecto físico o su voz para utilizarlos en proyectos futuros sin su consentimiento, incluso después de su muerte, gracias a la magia precisamente de la inteligencia artificial.

«En una época en la que todos nos enfrentamos a los ‘deepfakes’ y a la protección de nuestra imagen, nuestro trabajo y nuestra identidad, creo que estas cuestiones merecen una claridad absoluta», señala Scarlett. «Espero que encontremos una solución precisamente a través de la transparencia y la aprobación de la legislación adecuada para ayudar a garantizar la protección de los derechos individuales».

Por su parte, el director ejecutivo de OpenAI ha asegurado en declaraciones al portal The Verge que la voz de Sky no es la de Scarlett Johansson, y nunca se pretendió que se pareciera a la suya, ya que eligieron a la actriz de doblaje antes de que se les ocurriera ponerse en contacto con ella. «Por respeto a la Sra. Johansson, hemos dejado de utilizar la voz de Sky en nuestros productos. Lamentamos que no hayamos podido mantener una comunicación más clara con ella».

Lea también: Acuaman es el yerno de Ricardo Arjona.

 



Noticias Relacionadas