Denuncias por robo en Santiago bajan de 22 a solo cinco diarias, según alcalde

Santiago. El alcalde Ulises Rodríguez aseguró que Santiago de los Caballeros experimenta un antes y un después en materia de seguridad ciudadana, gracias a un plan articulado entre la alcaldía, la Policía Nacional y diversas instituciones del Estado.
El funcionario municipal explicó con resultados que los resultados de las medidas que según afirmó son tangibles y medibles.
“Nos hemos tomado en serio este tema”, dijo Rodríguez, al destacar que desde el inicio de su gestión impulsó una mesa de trabajo encabezada por la viceministra Ángela Jáquez, la Policía Nacional y la propia alcaldía.
Esa mesa, explicó, se reúne semanalmente sin interrupciones para monitorear avances y tomar decisiones.
El alcalde recordó que en campaña fue criticado por hablar de seguridad, pues se consideraba un tema fuera de las competencias municipales.
Lea también: Alcaldía de Santiago maneja nómina de RD$43 millones mensuales para 3,700 empleados
“Me dijeron: ‘¿Cómo te atreves a hablar de seguridad, si los alcaldes solo hablan de limpieza y otras cosas?’. Y yo respondí: ‘Si hay voluntad, criterio y conocimiento, se puede’”, citó durante su participación en el Almuerzo Semanal del Grupo de Comunicaciones Corripio.
Las cámaras de seguridad han sido la clave
Rodríguez explicó que parte fundamental del plan de seguridad ha sido la instalación de cámaras de videovigilancia, la mejora del alumbrado público y la identificación de zonas conflictivas.
Esto, aseguró, ha tenido un impacto directo en la reducción del crimen.
“Cuando la ciudad se ilumina y las cámaras funcionan, los delincuentes se alejan”, sostuvo.
Menos robo
Como prueba, mencionó que las denuncias diarias por robo, que solían rondar entre 18 y 22, han descendido a solo cuatro o cinco.
En el centro histórico, anteriormente escenario frecuente de atracos, se han registrado mejoras notables.
El alcalde citó como ejemplo a José Octavio Reynoso, representante de la Asociación de Tiendas y Negocios de la calle Del Sol,
“Ahora pasan meses sin que se reporte un robo en esa zona”, aseguró Rodríguez.
Nuevo modelo de patrullaje policial
Estos avances coinciden con la implementación del nuevo modelo policial encabezado por la vicepresidenta Raquel Peña, el director de la Policía Nacional y la ministra Faride Raful, que incluye agentes con nuevo uniforme azul, cámaras corporales, pistolas eléctricas y tecnología de punta.
Rodríguez indicó que desde la alcaldía se han destinado cerca de 30 millones de pesos para la instalación de luminarias y cámaras de seguridad, esfuerzo que se complementa con los programas de las empresas distribuidoras de electricidad (EDES).
“Hoy Santiago no solo dejó de ser la ciudad más insegura entre las grandes, sino que es una de las más seguras del país”.