 
  
SANTO DOMINGO.- El presidente Luis Abinader destacó que la efectividad de los trabajos de saneamiento de cañadas es la “acción más importante”, lo que permitió evitar muertes durante inundaciones, a pesar de los altos milímetros de lluvia registrados en la última semana, los daños han sido menores en comparación con eventos anteriores
Precisó que el Gobierno ha entregado a la fecha un total de 22 cañadas saneadas, que suman 17 kilómetros de extensión. Estas obras han beneficiado directamente a 461,500 personas en el Gran Santo Domingo, demostrando la prioridad que la gestión ha puesto en este tema "desde que llegamos al gobierno", según Abinader.
El presidente explicó que su enfoque se debe a que, históricamente, "la mayor cantidad de personas fallecidas por inundaciones, han sido por las cañadas".
Actualmente, hay 23 cañadas adicionales en ejecución, cubriendo 25.5 kilómetros. De estas, 13 se encuentran en etapa de terminación y construcción de espacios comunitarios, y se proyecta que beneficiarán a 878,050 personas en la capital.
El director de la CAASD, Fellito Suberví, citó como caso de éxito la intervención en la cañada de Los Girasoles, donde los avances ya han reducido el porcentaje de inundación del 100% a un 30% para las más de 30 mil personas que allí residen.
Junto al saneamiento de cañadas, se resaltó la millonaria inversión en solución de drenaje pluvial para minimizar los efectos de las precipitaciones:
Inversión Inicial: El Gobierno Central y el Ayuntamiento del Distrito Nacional (ADN) destinaron RD$190,828,997 a la primera etapa de la solución de drenaje, reforzando 50 de los 75 puntos críticos de la capital.
Proyección 2026: Se proyecta una inversión adicional de RD$80,398,993 para completar los puntos restantes.
Gracias a esta inversión, se han construido 165 filtrantes, 128 imbornales, 350 alcantarillas y 32 registros nuevos en 28 sectores, así como 173 colectores adicionales. Estas acciones han logrado mejoras significativas en el drenaje de sectores como La Chorrera, Hoyo de Bate y Los Platanitos.
El mandatario concluyó que, con estas medidas, se prioriza "la protección y seguridad de cada ciudadano" porque "la vida humana se mantiene por encima de toda normalidad operativa".Este artículo fue publicado originalmente en El Día
Etiquetas
Dayana Acosta
Periodista dominicana con maestría en Comunicación Corporativa y Gerencia Hospitalaria y Seguridad Social. Apasionada de la investigación y de contar historias con propósito.
 
                                             
                     
                             
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
