- Publicidad -

Sandy Alcántara es visto como el refuerzo perfecto para el pitcheo de los Yankees

  • Un acuerdo por Alcántara debería incluir al menos dos cosas: un reemplazo listo para él en la rotación de Miami y un bateador con potencial a largo plazo y por suerte, los Yankees pueden cumplir con esos dos requisitos.

Sandy Alcántara es muy apetecido por los equipos que piensan en ganar.

La rotación abridora de los Yankees no contará con los pilares Gerrit Cole, Clarke Schmidt y Carlos Rodón, al menos durante las primeras semanas de la próxima temporada. Razón por la que necesitan incorporar al menos un lanzador más a la rotación, preferiblemente uno que le permita al gerente Brian Cashman intercambiar a algunos de los lanzadores bajo control del equipo, como el dominicano Luis Gil o Will Warren, para obtener refuerzos en otras áreas.

En este escenario, el dominicano Sandy Alcántara, de los Marlins de Miami, parece una excelente opción para el Bronx. A medida que avanzaba su primera temporada tras la cirugía Tommy John, el ex ganador del premio Cy Young de la Liga Nacional recuperó su mejor forma. Entonces, ¿qué precio habría que pagar para que se una al Bronx?

Un acuerdo por Alcántara debería incluir al menos dos cosas: un reemplazo listo para él en la rotación de Miami y un bateador con potencial a largo plazo.

Por suerte, los Yankees pueden cumplir con esos dos requisitos. Con Gil o Warren, el gerente general Brian Cashman y la directiva de Nueva York cuentan con un reemplazo para Alcántara en la alineación titular de los Marlins. Gil podría ser la opción preferida para Miami, así que supongamos que es el jugador estrella que regresa al sur.

El campocorto George Lombard Jr., la principal promesa de los Yankees, probablemente solo estará disponible en un traspaso multimillonario por uno de los vigentes ganadores del Cy Young, Tarik Skubal, de Detroit, y Paul Skenes, de los Piratas.

Los mejores prospectos de pitcheo, Carlos Lagrange y Elmer Rodríguez-Cruz, también parecen tener pocas probabilidades de irse. Sin embargo, el jardinero Spencer Jones… podría no ser tan intocable. A pesar de una temporada en la que llegó a Triple-A, es evidente que el juego de Jones aún tiene algunas deficiencias.

Ofrecer otra pieza, como el abridor Brock Selvidge o el campocorto Kaeden Kent, podría ayudar a concretar un canje por Alcántara.

Si bien el precio podría ser un poco elevado, es uno que los Yankees pueden pagar. También es una opción que deberían considerar antes que firmar a otro lanzador agente libre costoso. ¿Decidirán Cashman y la directiva dar el paso y fichar a un lanzador que podría convertirse en otro as de la rotación de Nueva York? Si es así, entonces Alcántara bien podría merecer la pena.

De esos jugadores, saldría la oferta perfecta que los Yankees y Cashman deberían hacer por Alcántara.

Han pasado 16 temporadas desde que los Yankees de Nueva York conquistaron su 27.º trofeo de la Serie Mundial. Si bien esa cifra sigue siendo la mayor en la historia de la MLB, ha transcurrido bastante tiempo desde que los Yankees representaron una verdadera amenaza en la postemporada.

Su participación en la Serie Mundial de 2024 fue la primera de Nueva York desde que derrotaron a los Filis de Filadelfia en 2009. La derrota en la Serie Divisional de la Liga Americana ante los Azulejos de Toronto, quienes vencieron a estos mismos Bombarderos del Bronx por el título de la División Este de la Liga Americana, demostró cuánto trabajo se necesita para que los Yankees vuelvan a ser contendientes al título.
Todo el equipo necesita refuerzos, tanto en la rotación de abridores como en el bullpen y la alineación. Si bien jugadores como los agentes libres Kyle Tucker y Pete Alonso podrían impulsar la ofensiva de los Yankees, el cuerpo de lanzadores también presenta algunas deficiencias.

Además, si los Yankees firman a Tucker o renuevan a Bellinger, no habrá un puesto libre en los jardines para el ex primera ronda del draft.


Etiquetas

Artículos Relacionados