- Publicidad -

- Publicidad -

Salvando vidas: La importancia de la donación de órganos

trasplante-organos
📷 El trasplante de órganos es un tratamiento médico que consiste en la sustitución de algún órgano o tejido enfermo.

Santo Domingo.- La donación de órganos es un acto de solidaridad y generosidad que puede salvar múltiples vidas. A nivel mundial, miles de personas esperan cada año un trasplante que les permita continuar viviendo o mejorar significativamente su calidad de vida.

Según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Organización Panamericana de la Salud (OPS), la necesidad de órganos supera con creces la disponibilidad, subrayando la urgencia de fomentar la cultura de donación.

La OMS estima que, en el mundo, más de 130,000 trasplantes de órganos sólidos se realizan anualmente. Sin embargo, esta cifra representa solo una pequeña fracción de la demanda global. Se calcula que, en promedio, solo el 10% de las necesidades de trasplante de órganos son cubiertas cada año.

En el caso de la República Dominicana, para los pacientes que están en espera de ser trasplantados, es un camino largo pues no tenemos suficiente educación sobre el tema, explicó la doctora Isis Oller, cirujana trasplantóloga, a El Día.

La donación de órganos es de suma importancia, sobre todo para quienes tienen un familiar cuya única esperanza de vida es un trasplante.

“Dependemos de la voluntad y la bondad de los familiares y de los donantes vivos”.

Dijo que es de suma importancia que las personas, en vida, manifiesten a sus familias que desean donar sus órganos.

Les invitamos a leer: La cirugía bariátrica, más que perder peso es ganar salud

Etiquetas

Edili Arias

Edilí Arias, periodista. Especialista en temas de salud.

Artículos Relacionados