- Publicidad -

Salud Pública crea el FONSAP para garantizar tratamientos de VIH, Tuberculosis y Hepatitis

  • El Fondo Especial para Programas Prioritarios de Salud Pública (FONSAP) garantizará el acceso permanente a medicamentos esenciales para esas afecciones en la Seguridad Social

Salud Pública crea FONSAP para financiar medicamentos de enfermedades como la tuberculosis, la hepatitis y el VIH.
Salud Pública crea FONSAP para financiar medicamentos de enfermedades como la tuberculosis, la hepatitis y el VIH. Fuente externa.

Santo Domingo.- El Ministerio de Salud Pública logró la aprobación del Fondo Especial para Programas Prioritarios de Salud Pública (FONSAP), a través de la Resolución No. 624-06 del Consejo Nacional de la Seguridad Social (CNSS), siendo clave para la sostenibilidad de programas de Virus de Inmunodeficiencia Huma (VIH), Tuberculosis y Hepatitis.

Este mecanismo financiero fortalece la cobertura sanitaria y la protección social en el país, con una contribución mensual de RD$5.05 por afiliado, administrada por la Tesorería de la Seguridad Social (TSS) en coordinación con el ente regulador de la salud.

¿Qué es el FONSAP?

El FONSAP es un fondo destinado a financiar la compra y gestión de medicamentos esenciales para enfermedades de alto impacto en salud pública, como el VIH, la Tuberculosis y la Hepatitis B.

A partir de su creación, estos tratamientos quedarán incorporados formalmente al esquema de seguridad social, garantizando su continuidad, disponibilidad y cobertura universal para las personas afiliadas y no afiliadas al sistema.

Un avance histórico

El ministro de Salud Pública, Víctor Atallah, destacó que esta medida refuerza el compromiso del Gobierno dominicano con un sistema de salud más justo, eficiente y sostenible.

“El FONSAP garantiza la continuidad de la atención y el acceso a medicamentos para las personas que viven con VIH, Tuberculosis y Hepatitis”, afirmó Atallah.

La resolución del CNSS permitirá también la compra conjunta internacional de medicamentos, un mecanismo que reducirá costos y garantizará la adquisición de fármacos de alta calidad, bajo la supervisión del Ministerio de Salud Pública (MSP) y la Tesorería de la Seguridad Social (TSS).

Ministro de Salud Pública, Víctor Atallah y viceministro Salud Colectiva, Eladio Pérez, en la creación del FONSAP.

Etiquetas

Yamer Javier

Periodista especializada en la fuente de salud. Máster en Comunicación Estratégica y Relaciones Públicas,

Artículos Relacionados