Salud Pública afirma cancelaciones de médicos se deben a ausencias en puestos de trabajo y duplicidad en nómina del Estado

SANTO DOMINGO.- El Ministerio de Salud Pública (MSP) aclaró este jueves que las recientes cancelaciones de personal médico obedecen a que los galenos no asistían a sus puestos de trabajo asignados, casos de duplicidad de nómina del Estado y faltas graves.
La declaración de Salud Pública se produce horas después de que el Colegio Médico Dominicano (CMD) convocara a una huelga nacional de 48 horas para el próximo miércoles, debido al incremento de las cancelaciones de galenos.
Salud Pública indicó que no se han realizado desvinculaciones arbitrarias al personal médico y que las decisiones recientes en torno a la terminación de dichos contratos se tomaron tras realizar un levantamiento, así como procesos de verificación y regularización en coordinación con instituciones afines.
Le recomendamos: Colegio Médico anuncia huelga de 48 horas por cancelaciones de médicos
«En los últimos años, para reforzar el sistema de salud durante la jornada nacional de vacunación, en tiempos y circunstancias especiales, se contrataron de manera provisional médicos y enfermeras. Sin embargo, en ausencia de las circunstancias referidas, y con la necesidad de regularizar situación de este personal, el Ministerio procedió a realizar un levantamiento nacional a través de sus Direcciones Provinciales de Salud (DPS) para verificar el estatus de dicho personal», explica la institución en un comunicado.
Dijo que el levantamiento señalado evidenció que parte del personal no estaba asistiendo a sus puestos de trabajo, por lo que se tomó la decisión de prescindir de estos contratos, medida que, asegura, fue debidamente comunicada a los encargados de Recursos Humanos de los centros de salud.
Subrayó que, adicionalmente, la duplicidad de nómina fue notificada por la Contraloría General de la República, lo cual está prohibido por la Ley 41-08 de Función Pública, en su artículo 80, inciso 5 y en consecuencia, se procedió con la exclusión de aquellos profesionales que figuraban en más de una nómina del Estado, dejándolos solamente en una, como indica la ley.
«De igual manera, se han desvinculado médicos que han cometido faltas de tercer grado establecida en la Ley de Función Pública en el ejercicio de sus funciones, para todo lo anterior se han agotado los procedimientos correspondientes que establece la Ley, antes indicada», enfatizó.
Sostuvo que además, las Direcciones Provinciales de Salud han solicitado la revisión y adecuación del personal médico, con el objetivo de optimizar la respuesta sanitaria en cada territorio.
«En atención a estas solicitudes, se han realizado ajustes que permiten alinear los recursos humanos disponibles con las necesidades reales y prioritarias de cada demarcación, fortaleciendo así la eficiencia del sistema de salud», concluyó.
CMD convoca huelga
El presidente del Colegio Médico Dominicano (CMD), Waldo Ariel Suero, anunció hoy una huelga nacional de 48 horas para el próximo miércoles, debido al incremento de las cancelaciones de galenos.
Los días miércoles y jueves, el paro se realizará en todos los hospitales públicos del Servicio Nacional de Salud, de autogestión, Consejo Nacional de la Persona Envejeciente (Conape) y otros centros, en los que solo se atenderán las emergencias y los pacientes en estado crítico.
De acuerdo con Suero, luego de que ayer denunciaron la cancelación de al menos 10 médicos en la última semana, cancelaron otros cuatro facultativos, lo que eleva a 14 los cancelados en los últimos días.
“Es penoso que esta haya sido la respuesta del señor ministro de Salud, Víctor Atallah”, dijo Suero, al reiterar que este se ha negado a reunirse con el gremio, rechazando el diálogo y profundizando las cancelaciones.
Etiquetas
Artículos Relacionados