Salud introduce vacuna hexavalente al esquema de vacunación del país
Santo Domingo.- El Ministerio de Salud introdujo hoy la vacuna hexavalente acelular al esquema de vacunación del país, con la que se busca sustituir de manera progresiva la vacuna pentavalente.
Y es que esta nueva vacuna combinada protege contra difteria, tosferina, tétanos, hepatitis B, haemophilus influenzae tipo B y poliomielitis, con lo que se reduciría el número de inyecciones que reciben los niños.
Con la aplicación de esta vacuna se dio inicio a la Semana de Vacunación de las Américas, en el que participaron la primera dama, Raquel Arbaje, el ministro de Salud, Víctor Atallah y la representa de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), Alba Ropero.
Atallah explicó que la introducción de esta nueva vacuna constituye un hito para el país, pues a este biológico solo tenían acceso un segmento de la población a nivel privado, mientras que ahora todos los niños a partir de los dos meses recibirán el fármaco, sin necesidad de más pinchazos como ocurría hasta ahora.

Con esto, aseguró el ministro, se fortalece el sistema de inmunización, garantizando el acceso universal de los infantes a esos servicios, para reducir indicadores de morbimortalidad de los niños.
En un acto realizado en el Hospital Pediátrico Hugo Mendoza, la directora de Inmunoprevenibles por Vacunas, Aida Lucia Vargas, dijo que estas disminuyen el estrés asociado a las vacunas y facilitan el cumplimiento del esquema de vacunación.
Vargas indicó que al ser acelular causa menos reactogenicidad, es decir, efectos secundarios como fiebre y malestar general en la zona de aplicación.
En tanto, Ropero precisó que esta es una oportunidad para cerrar brechas y celebrar cómo la inmunización ha ayudado a salvar vidas.
Asimismo, destacó que el país, fruto de las políticas implementadas junto al apoyo técnico y el financiamiento, tiene uno de los programas de vacunación más avanzados y completos de la región.
Recalcó que la vacunación es una de las mejores estrategias costo efectiva que existe, ya que por cada dólar invertido se recuperan 23.65 centavos de dólares.
Campaña de Semana de Vacunación
La campaña de este año que lleva como lema, “Tu decisión marca la diferencia. Inmunización para todos», está alineada con la iniciativa para la eliminación y control de enfermedades, que busca erradicar más de 30 afecciones prevenibles de aquí al año 2030, de las cuales 11 son evitables mediante la vacunación.
“Es una muestra clara de nuestro compromiso con la niñez dominicana, al ofrecer con la misma acceso universal de esos servicios para una mayor protección desde los primeros meses de vida, reducir riesgos, y reforzar la confianza en nuestro sistema de inmunización”, sostuvo Atallah.

A quiénes se le aplicará la vacuna hexavalente
El Ministerio de Salud proyecta aplicar esta vacuna a unos 100 mil niños en el año, que estarán iniciando su esquema al cumplir dos meses y que adicional a la hexavalente acelular, también recibirán las vacunas del rotavirus y neumococo.
Con este cambio, el Ministerio de Salud también busca aumentar la cobertura nacional, reducir eventos adversos y avanzar en la meta de eliminar enfermedades prevenibles por vacunas, como son la difteria, tétanos, polio y otras.
Etiquetas
Yamer Javier
Periodista especializada en la fuente de salud. Máster en Comunicación Estratégica y Relaciones Públicas,
Artículos Relacionados