- Publicidad -

- Publicidad -

Salud alerta sobre prevención de virus

Yamer Javier Por Yamer Javier
Salud alerta sobre prevención de virus
Los niños son quienes se ven más afectados. Elieser Tapia

Santo Domingo.-En las últimas semanas, en el país se ha registrado un aumento en las emergencias de pacientes que acuden por afección gastrointestinal, caracterizado por manifestaciones como diarrea y vómitos.

Tanto el ministro de Salud Pública, Víctor Atallah, como algunos especialistas, recomiendan a la población el lavado constante de las manos, evitar el consumo de provisiones crudas e higienizar correctamente los alimentos antes de comer.

Atallah ha reiterado que los problemas gastrointestinales son de origen viral y que este incremento suele ocurrir para esta temporada, como pasa en otros países.

Norovirus
De acuerdo con la infectóloga Clevy Pérez, en sus consultas, tras realizarse pruebas de laboratorio y paneles, varios pacientes han resultado con norovirus, que es una infección altamente contagiosa y se propaga comúnmente a través de alimentos o agua que se contaminan durante la preparación o a través de superficies.

También esta afección, que provoca vómitos, diarrea repentina y dolor abdominal, puede propagarse por el contacto cercano con personas afectadas.

Según los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés), “la mayoría de las personas con la enfermedad por norovirus se recuperan en uno a tres días, pero aún pueden propagar el virus durante algunos días después”.

Virus respiratorios
Además, Pérez indicó están llegando a las consultas casos de covid-19 y de influenza A y B, que son virus respiratorios comunes para esta época del año debido a que la temperatura se torna más fría y, en estos casos, pueden tener manifestaciones gastrointestinales sin que necesariamente se trate de esto.

Por las afecciones respiratorias, recomendó utilizar mascarillas si presentan síntomas como dolor de garganta, tos, secreción nasal y otros.

Pacientes en consulta

— Uso mascarilla
En el Hospital Infantil Robert Reid Cabral, los pacientes y sus padres utilizaban mascarillas mientras esperaban en la sala de espera para ser atendidos, no sólo por virus respiratorios, sino también por otras patologías.

Etiquetas

Artículos Relacionados