- Publicidad -

- Publicidad -

Sacerdote ve difícil un museo en antigua La 40

Yanet Féliz Por Yanet Féliz
Sacerdote ve difícil un museo en antigua La 40
📷 El párroco José Luis Hernández lamenta que los patriotas no hayan resuelto ni un problema

Santo Domingo. – Como “difícil” calificó el padre José Luis Hernández, la idea de crear un museo en la parroquia San Pablo Apóstol de Cristo Rey para recrear la otrora cárcel de “La 40”, la más temida prisión utilizada por el dictador Rafael Leónidas Trujillo para torturar a sus adversarios.

El religioso que dirigió esa iglesia por casi 8 años, así como la escuela que lleva el mismo nombre, alega que allí se perdieron y destruyeron la generalidad de herramientas usadas para el maltrato porque “la gente se volvió loca cuando mataron a Trujillo, y desbarataron todo”.

Vestigios de la vieja cárcel han sido dispersados. Fuente externa

Rememoró que fue al Campo de Concentración Dachau en Alemania donde estaban las barrancas de los prisioneros y aún quedan vestigios de estas y pasan documentales.

“Ahora allí hay un liceo, escuela con mil 300 muchachos, una iglesia, una casa parroquial y salones de actos, cómo van a hacer eso, cuando esa escuela tiene un hacinamiento. Las piezas se las llevaron al Museo de la Resistencia, se puede hacer una réplica, pero creo que es un poco difícil”, comentó Hernández, que ahora lidera la parroquia Ascensión del Señor en la avenida República de Colombia.

Liceo donde funcionaba la cárcel la 40. Fuente externa

Dijo que lo que supuestamente eran celdas, son aulas y no están en condiciones de testimoniar; hace tres años que crearon unos murales para que sirvan de atractivo para la gente.

“Ahí quizás se puede crear un comité o asociación para levantar la conciencia de la gente sobre lo que pasó allí, no como muchos creen que se quiere rehabilitar a Trujillo para que le tengan afecto, lo que sí hay que hacer es recrear la historia para que eso no se repita, hacer lo se pretende creo que es imposible a menos que se tumbe y un equipo de arquitectos e historiadores lo hagan”, comentó el padre.

José Luis Hernández, dirigió por casi ocho años la parroquia San Pablo Apóstol, en la avenida Los Mártires. Fuente externa
José Luis Hernández, dirigió por casi ocho años la parroquia San Pablo Apóstol, en la avenida Los Mártires, espacio que antes era ocupado por la cárcel La 40. Fuente externa

Luces y sombras

Al margen de eso, Hernández entiende que la sociedad de hoy está demandando mano fuerte y él está de ese lado, asegura que al recrear ese pasado hay que ver las “luces y sombras” de ese régimen sin apasionamiento.

“Los patriotas entre comillas que han habido después de Trujillo no han resuelto un solo problema, Trujillo resolvió algunos y había por lo menos orden, estabilidad y crecimiento, qué tenía una mano dura, eso es verdad, el país está demandando una dictadura con este desorden que hay, el libertinaje y la corrupción a todos los niveles, está demandando que aparezca alguien con manos fuerte”, afirmó el religioso que siempre critica las malas acciones, especialmente por parte de funcionarios irresponsables.

Documentos

— Contradicción
El tema de la dictadura de Trujillo ha sido sonoro en los últimos días luego de que se dieran a conocer declaraciones que contradicen la historia conocida del accionar del régimen, a través de documentos desclasificados por EE. UU.

Etiquetas

Artículos Relacionados