- Publicidad -

- Publicidad -

Sabana Grande de Boyá y el regreso de "Mantequilla": la psicología de una esperanza que no aprende

  • El pueblo que perdió sus ahorros en una pirámide financiera vuelve a confiar en el polémico "gurú" de las inversiones, desafiando la lógica y las advertencias

¿Víctimas, cómplices o creyentes? En Sabana Grande de Boyá todavía se debate si su gente sufre las secuelas de un fraude o si continúa atrapada en un espejismo financiero. Pese a las denuncias, una condena y la pérdida de millones de pesos, muchos siguen apostando por Wilkin García, mejor conocido como “Mantequilla”.

Un hombre que, según la justicia, abusó de la confianza de sus vecinos, pero que para otros sigue siendo el “salvador económico” del pueblo.

“Primero Dios y después Mantequilla”

Durante los días de auge de 3.14 Inversiones, el primer "negocio" de "Mantequilla", los habitantes de esta demarcación repetían esa frase con devoción. Lo que parecía ser una fórmula mágica de prosperidad terminó en denuncias, arresto y una condena de dos años por abuso de confianza.

Hoy, “Mantequilla” vuelve al ruedo, pero bajo otro nombre: “Dinero 3.0”. Ya no hay caravanas, ni recibos ni oficinas abiertas. Todo se maneja con discreción, entre transferencias, mensajes de WhatsApp y promesas que muchos aún creen, según afirman testigos como es el caso de Carlos Martínez.

“Esta vez es diferente”, aseguran los que siguen invirtiendo.

Te puede interesar leer: Nuevo Código Penal castigará estafas piramidales con hasta 10 años de prisión

Peluquero ha invertido tres veces RD$1, 800,000

Etiquetas

Génesis García

Amante de la buena comida, las buenas conversaciones y la comedia. Locutora y Periodista, me gusta escribir de turismo y temas sociales.

Artículos Relacionados