- Publicidad -

- Publicidad -

Ruto defenderá el multilateralismo y las reformas financieras globales ante la ONU

Ruto también convocará un evento de alto nivel centrado en viviendo asequible en el que se espera la asistencia de una treintena de jefes de Estado y de Gobierno

El presidente de Kenia, William Ruto, defenderá el multilateralismo y la reforma de las instituciones financieras globales en la 80 Asamblea General de las Naciones Unidas, cuyos debates de alto nivel empiezan en Nueva York el próximo martes.

Según un comunicado, Ruto partió este sábado hacia Estados Unidos para participar en la reunión de líderes, que concluirá el próximo día 29 y en la que también reivindicará un “acceso justo a financiación para el desarrollo” para el sur global.

El mandatario “abogará por reformas de las Naciones Unidas para hacerlas más inclusivas y por abordar la paz y los desafíos de seguridad globales, incluyendo el fortalecimiento de los esfuerzos de paz en Sudán, Sudán del Sur, la República Democrática del Congo, Somalia y Haití”, detalló el documento.

Le recomendamos leer :Palestina no tendrá discurso en la Asamblea de la ONU

Respecto a este último país, Ruto presidirá un evento de alto nivel en los márgenes de la Asamblea para compartir “lecciones aprendidas” desde el despliegue de la Misión Multinacional de Apoyo a la Seguridad (MSS) en Haití, liderada por Kenia y respaldada por EE.UU. y cuyo mandato termina el próximo octubre.

El presidente keniano defenderá también la posición de África en cuanto a la reforma del Consejo de Seguridad de la ONU y buscará posiciones comunes con otros líderes de cara a la próxima Conferencia de la ONU sobre el Cambio Climático (COP30), que se celebrará en noviembre en la ciudad brasileña de Belém.

Ruto también convocará un evento de alto nivel centrado en viviendo asequible en el que se espera la asistencia de una treintena de jefes de Estado y de Gobierno.

“Asimismo, mantendrá reuniones bilaterales con líderes globales, socios de desarrollo y ejecutivos de diferentes industrias para impulsar los intereses de Kenia, atraer inversiones y alcanzar asociaciones en sectores clave, como agricultura, tecnología, infraestructuras y energía”, señaló la Presidencia.

La Asamblea General, creada en 1945 en virtud de la Carta de las Naciones Unidas, es el órgano principal de la ONU de deliberación, adopción de políticas y representación.

Etiquetas

EFE

EFE es la primera agencia de noticias en español y distribuye 3 millones de noticias al año en texto, fotografía, video, audio y multimedia.

Artículos Relacionados