4 rutas turísticas para redescubrir en el país: destinos cercanos, baratos y poco conocidos de RD

República Dominicana es conocida mundialmente por sus playas cristalinas, resorts de lujo y destinos turísticos populares como Punta Cana, Puerto Plata o Samaná, pero, más allá de los circuitos tradicionales, existe una riqueza de destinos poco explorados que ofrecen experiencias únicas, económicas y cercanas para quienes desean redescubrir el país con una mirada diferente.
En tiempos donde la sostenibilidad y el turismo local cobran mayor relevancia, explorar rutas turísticas menos conocidas permite no solo ahorrar dinero, sino también contribuir al desarrollo de comunidades apartadas y vivir una experiencia más auténtica.
Periódico El Día te planeta 4 destinos que puedes visitar:
1. San José de Ocoa: Ecoturismo y montañas sin multitudes
Pocas personas asocian a San José de Ocoa con turismo, pero esta provincia montañosa ofrece paisajes imponentes, clima fresco, diversidad de ríos y experiencias rurales enriquecedoras.

Desde senderos para caminatas hasta cultivos de café y fresas, Ocoa es ideal para quienes buscan un escape de la rutina sin gastar mucho.
Uno de los lugares más recomendados es el Zipline en Tatón, por igual “Arawakos Adventure Time”, un proyecto ecoturístico donde puedes acampar y disfrutar de miradores naturales.
Además, en comunidades como El Pinar o Nizao Las Auyamas, es posible hospedarse en casas de campo o cabañas por precios muy razonables.

2. Monte Plata: Riqueza natural a solo una hora de Santo Domingo
Monte Plata se ubica a menos de una hora de la capital, es una joya escondida que muchos dominicanos aún no conocen.
Conocida como “la provincia Esmeralda” por su vegetación abundante y ofrece atractivos como el Salto de Socoa, una impresionante cascada de fácil acceso ideal para un viaje de un día.

También se encuentra el Salto Alto de Bayaguana, con sus tres caídas de agua rodeadas de naturaleza virgen, la zona permite realizar senderismo, picnic y baños en agua cristalina, todo por un costo muy bajo.
Además, los visitantes pueden explorar la cultura local en los mercados y colmados del pueblo, degustando comida típica a precios muy asequibles.
3. El Valle, Hato Mayor: Cuevas, ríos y silencio
El Valle, en la provincia de Hato Mayor, es un destino poco conocido que parece sacado de un cuento.
Es parte del Parque Nacional Los Haitises, pero sin el flujo turístico que recibe su parte costera, aquí se pueden visitar cuevas con arte rupestre taíno, como la Cueva Fun Fun y explorar ríos como el Subterráneo de La Reforma, ideal para aventureros.

Algunas fincas locales ofrecen recorridos guiados por cultivos de cacao y café, con degustación incluida.
4. Sabana de la Mar: La otra cara de Los Haitises
Aunque muchos turistas conocen Los Haitises por las excursiones desde Samaná, pocos visitan Sabana de la Mar, el acceso terrestre más directo a este parque nacional.
Este pequeño pueblo pesquero tiene un encanto tranquilo, alejado del bullicio, y sirve como base para explorar los manglares, mogotes y cuevas de Los Haitises por precios más bajos.
Desde aquí, las excursiones en bote suelen costar menos que desde destinos más populares, y el hospedaje es económico, Sabana de la Mar permite conocer de cerca la vida local, disfrutar de mariscos frescos y caminar por su pintoresco malecón.
Algunos consejos que debes tomar a la hora de realizar viajes locales
Usa transporte público o comparte vehículos, debido a que muchos de estos destinos se pueden alcanzar en guaguas o minibuses por menos de RD$500.
Hospédate en casas de familia o eco-albergues, ya que te permite ahorrar dinero, y además tendrás una experiencia más cercana a la comunidad.
Compra en mercados y restaurantes locales; comer en negocios pequeños es más barato y sabroso.
Les invitamos a leer: San José de Ocoa: Agua entre montañas
Etiquetas
Jannelka Santana
Jannelka Santana, periodista, locutora, community manager. Amante de los bellos atardeceres.
Artículos Relacionados