Ruta Ecológica Oeste, cultura y naturaleza
Santo Domingo.-La Ruta Ecológica del Oeste, que abarca impresionantes reservas naturales ubicadas en la provincia de San Cristóbal, representa una oportunidad de estar en contacto con la naturaleza y remembrar parte de la historia que dejaron nuestros antepasados.
Dentro de estos espacios, conformados no sólo por un paisaje impresionante se registra una amplia variedad de especies nativas y endémicas, tanto de la flora como la fauna.
- Publicidad -
El ingenio Boca de Nigua de Caballero; el Parque Ecológico de Nigua, uno de los humedales de importancia del país; las Ruinas de Engombe; la laguna Aurelio, Ruinas Diego Caballero, así como el Banco de Semillas, único en su género en el país, forman parte de este trayecto.
“Todos estos lugares están bien cerca de la Capital y tienen la particularidad de incluir naturaleza, cultura y ciencia, como es el Banco de Semillas, donde se recolectan, estudian y conservan las semillas de árboles endémicos y nativos, detalló Isabel Bonnelly, encargada de Ecoturismo del Ministerio de Medio Ambiente.
Como promotora y defensora de del ecosistema, Bonnelly resalta la cantidad de aves que hacen vida allí, entre las que figuran La Cigüita, el Pájaro Carpintero, Barrancolí, como también la amplia gama de árboles de tipo ribereño o de galería en que están en constante recuperación por parte de la entidad.
“En esta zona tenemos nuestra herencia de los españoles y los visitantes tienen la ventaja de montar bicicleta, disfrutar de picni y utilizar esas áreas como escenario fotográfico para bodas y otros eventos sociales”, añadió Bonnelly.
Etiquetas
Artículos Relacionados