- Publicidad -

- Publicidad -

Rusia toma nuevo impulso gracias a Trump

  • Tras la cumbre de Alaska, el presidente de EE.UU. decidió dar un giro a su política y afirmó que el cese de las hostilidades ya no era necesario para lograr un arreglo duradero

Donald Trump y Putin
El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump (d), y el presidente de Rusia, Vladimir Putin, posan en la pista de aterrizaje tras llegar para asistir a una reunión en la Base Conjunta Elmendorf-Richardson.

Moscú.- La cumbre de Alaska le ha dado alas al Kremlin para volver a la casilla de salida en las negociaciones de paz con Ucrania. Sin la espada de damocles de las sanciones en caso de negarse a declarar un alto el fuego, el presidente ruso, Vladímir Putin, no tiene ahora ninguna prisa en negociar con Kiev.

El Kremlin ha vuelto a 2021, los meses anteriores a la guerra, en la que demandó a la OTAN que aceptara el veto ruso a futuras expansiones a Europa del Este y retirara la infraestructura militar desplegada en el continente desde 1997.

Vuelta a las raíces

Justo después de Alaska y de la cumbre del presidente de EE.UU., Donald Trump, con los líderes europeos y el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, Moscú retrocedió cuatro años en sus demandas. Las garantías de seguridad para Ucrania deben tener en cuenta los intereses de Rusia, es decir, Moscú no acepta el despliegue de tropas europeas en el país vecino.

Te puede interesar leer: Trump: Aún no se han discutido garantías de seguridad para Ucrania

«El presidente Trump y su equipo, especialmente después de Alaska, han comenzado a abordar más profundamente el arreglo de la crisis, al entender que es necesario eliminar las causas originales de las que nosotros, el presidente Putin, siempre hablamos «, dijo Serguéi Lavrov, ministro de Exteriores ruso.

Etiquetas

EFE

EFE es la primera agencia de noticias en español y distribuye 3 millones de noticias al año en texto, fotografía, video, audio y multimedia.

Artículos Relacionados