Rusia hará una vacunación masiva contra la Covid-19
MOSCÚ.-La vacunación masiva en Rusia contra la Covid-19 comenzará dentro de un mes, afirmó ayer el director del Centro de Microbiología y Epidemiología Gamaleya, Alexandr Ginzburg, que desarrolló la primera vacuna registrada en el país contra la enfermedad, la Spútnik V.
El científico, en declaraciones a la agencia oficial rusa RIA Nóvosti, indicó que en los próximos siete o diez días comenzarán los estudios posteriores al registro del preparado por el Ministerio de Sanidad de Rusia, en los que serán vacunadas decenas de miles de personas.
- Publicidad -
“Por lo visto, el Departamento de Sanidad de Moscú planea incluir en estas decenas de miles de personas a los médicos que trabajan en la ‘zona roja’ (donde tratan a los pacientes graves con Covid-19). Y esto es completamente acertado”, añadió. Guinzburg señaló que los estudios tendrán una duración de entre cuatro y seis meses, pero que ello no será óbice para iniciar la vacunación masiva de la población, que como han declarado las autoridades del país tendrá carácter voluntario.
“La vacunación masiva comenzará con algún retraso debido a la que la mayor parte de las vacunas ya producidas se empleará en los estudios. Luego, el resto de destinará a los ciudadanos.
El retraso puede ser de dos o tres semanas, quizás un mes”, explicó.
Cautela de la OMS
La Organización Mundial de la Salud (OMS) recibió con cautela la noticia de que Rusia había registrado la primera vacuna del mundo contra la COVID-19, señalando que esta, como el resto, deberán seguir los trámites de precalificación y revisión que marca el organismo.
La vacuna rusa no figuraba entre las seis que, según señaló la OMS la semana pasada, estaban más avanzadas.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó el viernes que Rusia “se ha saltado ciertos ensayos” a la hora de desarrollar la vacuna, y aseguró que su país no hará lo mismo.
El director de los Institutos Nacionales de Salud de Estados Unidos, Francis Collins, llegó a comparar con una “ruleta rusa” la decisión de los desarrolladores de la vacuna en Rusia de saltarse lo que describió como “partes fundamentales” del proceso de aprobación.
Al día de hoy, Rusia acumula 922,853 casos de Covid-19 y 15,685 fallecimientos por la enfermedad.
Los casos del mundo
Los casos globales de contagios por coronavirus confirmados por la Organización Mundial de la Salud (OMS) alcanzaron ayer los 21,2 millones, en una jornada en la que España, que suma 342,000 positivos, adelantó a Irán y pasó a ser el décimo país con más infecciones del planeta.
España había dejado de estar en el top diez el 12 de julio, debido al fuerte incremento entonces de la pandemia en países como Sudáfrica, Perú, México o Chile, pero el crecimiento de los casos diarios en territorio español durante las últimas semanas, con cifras ya similares a las de abril, aunque ahora con menor letalidad, la sitúa de nuevo en ese grupo.
Los fallecidos en todo el planeta son actualmente 761,018, después de que en las últimas 24 horas se informara de casi 10,000 nuevos decesos, una de las mayores cifras diarias desde el inicio de la pandemia. El número de nuevos contagios subió 294 mil casos.
Países y fallecidos
— Lista
Lista de fallecidos por país, tiene a Estados Unidos en primer lugar con 167,201 muertes.
México ocupa la tercera posición con 55,908 decesos, España la octava con 28,617, y Perú la novena con 25,856 casos.
Etiquetas
Artículos Relacionados