- Publicidad -

- Publicidad -

Rubby Pérez: La huella eterna de "la voz más alta del merengue" en su primer mes sin él

WhatsApp Image 2025-04-09 at 7.35.42 AM
Rubby Pérez puso a bailar a los asistentes al teatro con su actuación en los Premios Soberano 2025.

Santo Domingo. La música dominicana sigue de luto. Hoy se cumple un mes del colapso del techo de la discoteca Jet Set, tragedia que dejó más de 230 víctimas mortales.

Entre ellas, la voz más alta del merengue: Rubby Pérez.

El cuerpo del reconocido intérprete fue recuperado horas después día del desastre, según confirmó el director del Centro de Operaciones de Emergencias (COE), Juan Manuel Méndez. Su fallecimiento sacudió profundamente al país y al mundo de la música tropical, que aún no se repone del vacío que dejó.

Una vida marcada por la resiliencia y la música

Nacido el 8 de marzo de 1956 en Bajos de Haina, Rubby Pérez cuyo nombre de pila era Roberto Antonio Pérez Herrera soñaba en su adolescencia con convertirse en pelotero profesional. Pero a los 15 años, un accidente de tránsito truncó ese sueño: un vehículo lo atropelló y le fracturó la pierna derecha, dejándole una discapacidad permanente.

La canción que Ruby cantaba y todos bailaban cuando se derrumbó el techo de Jet Set

Etiquetas

Edili Arias

Periodista egresada de la Universidad O&M, apasionada por escribir sobre niñez, salud e historias humanas. Combina su amor por el periodismo con su afición por los deportes. Madre de dos niños, lo que le aporta una perspectiva cercana y sensible en sus reportajes.

Artículos Relacionados