Rubby Pérez Infinito: un homenaje sin fronteras a la voz más alta del merengue

El concierto busca la forma de sanar colectivamente. Las boletas están en Uepa Tickets y en el Teatro Nacional
Santo Domingo. – La sala Carlos Piantini del Teatro Nacional Eduardo Brito será el escenario de un emotivo tributo a Rubby Pérez, quien fuera llamado “la voz más alta del merengue”, fallecido trágicamente el pasado 8 de abril durante una presentación en la discoteca Jet Set.
El espectáculo, titulado “Rubby Pérez Infinito”, se celebrará el jueves 11 de julio a las 8:30 de la noche, reuniendo a 27 artistas nacionales e internacionales para rendir homenaje tanto al artista como a las víctimas de la tragedia.
La gala será una producción de gran escala, con dirección musical del maestro Manuel Tejada, producción artística de Aidita Selman y televisiva de Alberto Zayas, contando además con una orquesta de 36 músicos y 10 bailarines en escena. La propuesta recorrerá cinco décadas de carrera musical de Rubby Pérez donde estarán todos sus éxitos.

Una de las ausencias más notables de la noche será la de Zulinka Pérez, hija del merenguero, quien fuera y es parte de su orquesta. La joven cantante no estará presente en el homenaje debido a compromisos internacionales con su proyecto musical “Los Hijos de Rubby Pérez”, agrupación que surgió como legado artístico directo del intérprete y con la cual está cumpliendo una agenda que había sido previamente asumida por su padre.
El productor Eliezer Pérez y el equipo organizador han reiterado que la ausencia de Zulinka responde a responsabilidades profesionales.
Opinan
Sin embargo, su ausencia ha generado reacciones de figuras importantes del merengue. El merenguero José Virgilio Peña Suazo solicitó públicamente a los organizadores del evento hacer todo lo posible para que Zulinka pueda estar presente.
A este llamado se sumó Eddy Herrera, quien también expresó en sus redes sociales su deseo de verla participar en este homenaje tan significativo. Ambos artistas reconocen la importancia simbólica y emocional de que la hija del homenajeado esté en escena durante esta noche histórica.
Además están, Amaury Gutiérrez (Cuba), Frank Ceara, Martha Heredia, Pavel Núñez, Michel “El Buenón”, José Peña Suazo, Los Hermanos Rosario, Toño Rosario, Jandy Ventura, Joseph Fonseca (Puerto Rico), Carlos Alfredo Fatule, entre otros. También se sumarán el trompetista Rodhen Santos.
Colegas
Entre los artistas que ya han confirmado su participación figuran Milly Quezada, Ramón Orlando, Sergio Vargas, Miriam Cruz, Olga Tañón (Puerto Rico), Maridalia Hernández, Alex Bueno y Bonny Cepeda.