- Publicidad -

- Publicidad -

Rosario Espinal: "El PRD ha quedado como una fuerza no competitiva"

Santo Domingo.-La politóloga Rosario Espinal definió hoy al Partido Revolucionario Dominicano (PRD) como "una fuerza no competitiva” tras la celebración el pasado domingo de su XXX Convención, para elegir el candidato a la Presidencia para las elecciones del año 2016.

Al realizar un análisis de las pasadas elecciones, Espinal lamentó los incidentes ocurridos y sostuvo que “un PRD disminuido, empequeñecido, empobrecido al punto en que está hoy, realmente no es una opción competitiva electoralmente”.

Entrevistada en el matutino El Día, que se transmite por Telesistema, Canal 11, la politóloga destacó que si no hay esperanza electoralmente para el PRD en las venideras elecciones, entonces se abrirán otras posibilidades lo que consideró como “difícil”, debido a que este es un país en donde el sistema de partido ha sido muy fuerte.

Rosario Espinal puso en tela de juicio el futuro del PRD y destacó que una gran la cantidad de personas está abandonando el partido blanco, “es que el PRD se ha llevado de que el que se va es el que pierde y el que se queda es que gana”.

Indicó que el proceso de desmembramiento del PRD aún no ha terminado.

LOGO-PRD
"¿Qué van a hacer los que ahora van a impugnar esa convención cuando no ganen su causa en los tribunales?, o sea, ¿van a aceptar los resultados de esta convención y se van a fajar a trabajar por la candidatura del PRD?, ellos tendrán que tomar esa decisión, o ¿se van a ir a sentar en sus casas, dentro del PRD pero en sus casas en la elecciones del 2016?, se cuestionó la experta.

Y resaltó que lo que hay ahora mismo en el PRD es “Miguel Vargas sí o sí, el que no entre dentro de esa línea, parece ser que no tiene ningún impacto como demostró la comisión".

El Partido Revolucionario Mayoritario (PRM)

Al referirse a la tendencia política que lideran Hipólito Mejía y Luis Abinader, el Partido Revolucionario Mayoritario (PRM), la analista política dijo que es muy temprano para definir su futuro debido que dicha organización aun no esta definida legalmente.

Sin embargo, adelantó que será un proceso difícil debido a que tendrán que enfrentan muchos problemas y advirtió que Hipólito y Abinader podrían traspasar al PRM el mismo problema que esta planteado en el PRD que es yo o nadie”.

La politóloga planteó que “eso es lo que esta pasando el PRD, que es yo o nadie, es decir, Miguel Vargas o nadie”.

Hizo referencia a las elecciones de los tiempos del expresidente Joaquín Balaguer en donde era “Balaguer o nadie” tras comparar la situación actual con la de aquellos tiempos.

Indicó que el PRM se va a llevar la misma disputa de “uno o nadie” y enfatizó que “ese es el primer problema” que dicho partido tiene que resolver.

Resaltó que el PRM tiene franquicias electorales partidarias con que ir a unas elecciones, sin embargo, insistió en que el problema esta en cómo van a dirigir y remediar los problemas que surjan de las aspiraciones de los dos candidatos.

Vaticinó que si Mejía y Abinader permiten que el PRM se debilite por las diferencias que entre ambos puedan surgir, esto sería el fin “si ellos se dividen, entonces no queda nada ahí y, hay uno que tendrá que subordinarse al otro si ellos aspiran a construir una alternativa electoral”.

Uno de los heridos durante la balacera ocurrida el pasado domingo en la Casa Nacional del PRD. Foto: José de León/El Día.

Etiquetas

Artículos Relacionados