k

- Publicidad -

- Publicidad -

Una costumbre: Julio Rodríguez, arde como un "tizón" en 2da. mitad MLB

El jardinero dominicano asegura que ''mientras más juegos pasan, mejor me pongo''

El dominicano Julio Rodríguez, de Seattle, sobresale por poseer un talento muy dinámico.  AP
📷 Julio Rodríguez, a lo largo de su carrera ha sido siempre otro bateador después del Juego de Estrellas.

TAMPA, Florida — El jardinero dominicano de los Seattle Mariners, Julio Rodríguez, es el primer jugador con 20 o más jonrones y 20 o más bases robadas en cada una de sus primeras cuatro temporadas y el tercero que supera el centenar de ambas estadísticas en ese espacio de tiempo en la historia de las Grandes Ligas.

Lo más asombroso es que Rodríguez, un tres veces Todos Estrellas a los 24 años de edad, ha conseguido todo eso pese a sus recurrentes lentos inicios, lo que lleva a ilusionar sobre el tipo de jugador que podría ser si consiguiera mejores inicios de temporada.

"Yo no sé en verdad, yo no sé en verdad, no te puedo decir que yo no trato, yo siento que yo hago lo mismo, mi preparación está ahí, todas las cosas están ahí", dijo Rodríguez a ESPN Digital sobre la gran diferencia en sus niveles de producción antes y después de la pausa del Juego de Estrellas.

"Lo que yo siento es que mientras más juegos pasan, mejor me pongo y eso es quien yo soy", dijo el pelotero.

En su carrera, Rodríguez batea .260 AVE con .319 OBP/.418 SLG/.737 OPS en la primera mitad y .298 con .348/.552/.900 en la segunda parte de la temporada. Este mismo año, bateó .252 con OPS de .737 en los primeros tres meses de la temporada, pero lo hace para .291/.888 en lo adelante.

"No es como tú empiezas, no, es como tú terminas, porque tú ves mucha gente que quizás tiene una primera mitad por los cielos y después cuando te cansas y empiezas a sentirlo, no son los mismos peloteros", dijo Rodríguez, quien lidera las ligas mayores con 19 juegos de múltiples imparables en la segunda mitad.

"Digo que soy lo opuesto a eso, soy alguien que mientras más juego, mejor me pongo. Y si Dios tiene una primera mitad por los cielos y también lo podemos poner con una segunda mitad como la que yo sé jugar, ya tú me entiendes (…), pero yo te aseguro que mi preparación está ahí, mi mentalidad siempre ha estado ahí", agregó.

El pelotero tiene un punto. Más allá del desempeño en diferentes tramos a lo largo del calendario más extenuante que tiene el deporte profesional, a los jugadores de Grandes Ligas se les juzga por sus números totales al final de la temporada.

Y los de Rodríguez son muy buenos. Este año, el jardinero central de los Mariners batea .264 con 27 cuadrangulares, 24 dobles, 24 bases robadas, 89 carreras anotadas, 79 impulsadas y OPS de .779. Con 23 juegos pendientes en el calendario de los Mariners, "J-Rod" se dirige a su segundo 30-30 en jonrones y robos y a superar las 100 anotadas por segunda ocasión.

En su carrera, batea .274 con 110 robos, 107 jonrones, 103 dobles, 351 anotadas y 325 impulsadas en 2,300 turnos. Darryl Strawberry (108 jonrones y 100 robos) y Bobby Bonds (100 jonrones y 135 robos) son los únicos otros dos que amasaron el centenar de vuelacercas y estafas en sus primeras cuatro temporadas en "El Show".

"Julio es uno de los mejores peloteros de Grandes Ligas. Te puede impactar el juego, cada noche, en todas las áreas", dijo el dominicano Manny Acta, el actual coach de banca de los Mariners.

"No sabemos, hemos estudiado eso", dijo Acta sobre los lentos inicios y grandes finales de temporada de Rodríguez. "Este año hizo el esfuerzo de tener más turnos en los entrenamientos… es inexplicable. Este año también hubo algo mecánico, pero es cuestión de experiencia, de que siga aprendiendo", agregó.

Lo más importante es que, Seattle, que perdió los primeros dos juegos de su serie contra los Tampa Bay Rays en el George Steinbrenner Field, conserva juego y medio de ventaja sobre sus rivales divisionales Texas Rangers en la disputa del tercer puesto comodín para los playoffs de la Liga Americana.

Seattle no saboreó la postemporada por 20 años (desde el 2002), pero de avanzar a la fiesta de octubre próximo, sería la segunda en la era Julio Rodríguez, quien firmó una extensión de contrato por 12 años y $210 millones con Seattle en agosto de 2022, que puede extenderse a 14 o 17 años y alcanzar hasta $470 millones.

Un equipo con buen pitcheo por varios años, ahora tiene a Rodríguez y el cubano Randy Arozarena buscando el -30-30, un tercera base de 40 jonrones y 100 carreras impulsadas en el venezolano Eugenio Suárez y un receptor candidato al Jugador Más Valioso, Cal Raleigh, quien ha pegado más de 50 jonrones.

"En verdad tenemos un buen equipo, podemos competir, estamos ahí en la carrera en los playoffs, también por la división, de verdad que yo me siento bien de lo que tenemos y lo que podemos hacer", dijo Rodríguez.
"Si nos metemos en los playoffs, sé que nosotros somos un equipo difícil de vencer y sé que nosotros vamos a dejar lo mejor de nosotros y que los 'chicos' de nosotros van a responder también", agregó.

Etiquetas

Artículos Relacionados