El candidato de la FP en 2028 es Leonel, no Omar, afirma Roberto Rosario

Santo Domingo.– El expresidente de la Junta Central Electoral (JCE) y miembro de la Fuerza del Pueblo (FP), Roberto Rosario, aseguró que dentro de su partido no existen fisuras ni divisiones, y ratificó que el liderazgo de Leonel Fernández a quien define como la principal carta de triunfo de la organización política de cara a las elecciones de 2028.
Rosario negó la existencia de un movimiento interno que impulse la candidatura presidencial de Omar Fernández, aunque reconoció que en las redes sociales y en algunos círculos se promueve su figura.
Rosario enfatizó que la Fuerza del Pueblo no tiene intención de armar un proyecto político para 2032, sino que se enfoca en la contienda de 2028, “la fuerza del pueblo no hay discusión, la fuerza del pueblo entiende que con el candidato que tiene mayor posibilidad de ganar al día de hoy es con el presidente Leonel Fernández. Nosotros no queremos, no queremos armar un proyecto para el 32, el proyecto de nosotros para el 28”.
Descartó la posibilidad de que Omar Fernández sea considerado como candidato presidencial para el 2028, argumentando que, aunque Omar Fernández ha mostrado coherencia en su trabajo político, la estructura y la lógica partidaria apuntan hacia Leonel Fernández.
“Ese tema no existe al interno de la Fuerza del Pueblo. La Fuerza del Pueblo entiende que el candidato con mayor posibilidad de ganar en 2028 es Leonel Fernández”, afirmó durante una entrevista en el Programa Hoy Mismo.
El dirigente político señaló que el expresidente Fernández ha construido “una imagen renovada” y representa la experiencia que el país necesita para enfrentar las dificultades actuales, comparándolo con situaciones similares en otros países.
“La crisis que vive la República Dominicana requiere de un hombre experimentado. Leonel está casi en la misma disyuntiva que en 2004, cuando el país necesitaba un capitán que supiera llevar el barco a puerto seguro”, sostuvo.
Rosario afirmó que la única manera de que esa organización política pierde en las elecciones del año 2028 sería por una eventual división interna, pero descartó que ese escenario esté presente.
“La fuerza del pueblo solo pierde de la fuerza del pueblo. Pero al día de hoy no existe ningún escenario de división interna”, enfatizó.
Radhamés Jiménez Peña, Félix Bautista y el PRM
Sobre los niveles de aceptación del presidente Luis Abinader y la gestión del Partido Revolucionario Moderno (PRM), Rosario afirmó que los números actuales son “prematuros” y responden al fenómeno tradicional de apoyo en los primeros años de mandato. Sin embargo, cuestionó la falta de avances en áreas clave como la educación, la salud, la energía y la economía.
Rosario descartó que existan candidaturas alternativas consolidadas dentro de la Fuerza del Pueblo, como las de Radhamés Jiménez Peña o Félix Bautista.
“He escuchado que Félix Bautista podría tener un proyecto, pero eso no está en discusión ahora. Nosotros entendemos que la mayor posibilidad la tiene Leonel Fernández y no vamos a inventar”, puntualizó Rosario.
Etiquetas
Artículos Relacionados