Riesgos de contratar obreros indocumentados: más de 10 empleadores dominicanos asesinados en los últimos dos años

Santo Domingo – La contratación de empleados inmigrantes ilegales conlleva un peligro adicional, especialmente cuando el patrón tiene un trato directo con el obrero, que en caso de ser víctima de un acto violento a las autoridades se le hace más difícil la persecución.
En los últimos dos años se han registrado varios casos en que trabajadores haitianos han matado a sus patronos y en la mayoría de los casos los victimarios huyen hacia su país sin dejar registro de su estadía en República Dominicana.
Desde 2022 a la fecha más de diez casos se han registrado en diferentes demarcaciones del país y que han tenido en común denominador que varias de las víctimas eran hacendados, ganaderos o comerciantes que mantenían un vínculo laboral con sus verdugos.
Presunto homicida capturado
Comunitarios de Villa Vásquez capturaron al haitiano identificado solo “Nito”, acusado de ultimar a Bienvenido Acosta, en el interior de vivienda en Estero Hondo, Puerto Plata.
El cuerpo de Acosta presentaba una herida de arma blanca en el cuello.
Según versiones de familiares, el autor del crimen había sido contratado por el hacendado para realizar trabajos agrícolas en su finca.
Doble asesinato en Pedernales
En enero de este año, los cadáveres de Juan Ramón Almánzar Pujols y su chofer, Rafael Alcántara (Felin), de 59 años, fueron hallados en una finca de la comunidad La Ceiba, paraje Las Mercedes, de Pedernales.
Por el doble asesinato es buscado el haitiano Breison Pie, quien también laboraba para Almánzar Pujols, que se dedicaba a la comercialización de productos agrícolas en la zona fronteriza.
Pie fue señalado como una persona de confianza de sus víctimas. Las autoridades advirtieron sobre la peligrosidad del prófugo que anda fuertemente armado.
Autoridades llaman a regularizar a los trabajadores extranjeros
La Policía Nacional ha reiterado el llamado a empleadores dominicanos a no contratar obreros extranjeros sin documentación y a gestionar su regularización migratoria. Esto permitiría tener información real sobre su identidad y facilitaría procesos legales en caso de incidentes.
A mediados de diciembre, cuatro haitianos mataron a machetazos al ganadero Simeón Amadeo Reyes Torres, de 66 años de edad, presuntamente para quitarle sus pertenencias, en el municipio de San José de las Matas.
En junio del pasado año, el ganadero Francisco Flores fue ultimado por un empleado haitiano identificado como “Papo” y su cadáver fue encontrado en la zona de ordeño de su hacienda, ubicada en la comunidad Caya Clara, en el municipio Cabrera, provincia María Trinidad Sánchez.
Masacre Dajabón
En septiembre de 2023, una banda integrada por dominicanos y haitianos mataron al hacendado Ramón Eugenio Medina, su esposa Carmelina Antonia Cabrera Ramos, su hijo Daniel Medina Cabrera y Charli Veloz Quezada.
Extranjeros involucrados en 212 homicidios
En 2024 se registraron 212 homicidios que involucraron a haitianos, de los cuales 122 correspondieron a conflictos sociales y 43 a actos delincuenciales, según estadísticas oficiales.
Agregan que en el 49.6 % de los homicidios se registró el uso de armas blancas, como cuchillos o machetes.
Entre los lugares que se registraron esos casos figuran cuatro provincias: Santiago, La Altagracia, La Vega y Barahona, y los municipios Santo Domingo Este y Oeste.
Las autoridades dominicanas han enfrentado problemas para atrapar o judicializar a haitianos implicados en actos delictivos, ya que en algunos no cuentan con ningún tipo de registros o documentos para ser identificados.
También invitamos a leer: Policía advierte peligros contratar obreros extranjeros indocumentados
Etiquetas
Joan Vargas
Joan Kennedy Vargas, periodista dominicano. Cubre la fuente de la Presidencia de la República, Policía, Fuerzas Armadas y DNCD.
Artículos Relacionados