Reversa

Es preocupante que el Gobierno publique un llamado de alerta y búsqueda de cuatro integrantes de un cartel de drogas de México, avalado por la Procuraduría, la Policía y su Dicrim, Interpol, la DNCD y la DEA, para pocos días después desmentirlo el presidente Abinader
La negación puede hacer dudar sobre si las entidades dominicanas pecaron por exceso de entusiasmo sin consultar primero con el Poder Ejecutivo.
Pero la Interpol y la DEA aseguran que sí hay un grupo del Cartel de Sinaloa realizando operaciones de lavado mediante transacciones inmobiliarias ligadas al tráfico de fentanilo de México a Estados Unidos e incluso identifican por nombre a esas personas cuya búsqueda confirman.
Es muy posible que ese grupo criminal “no tiene operaciones de narcotráfico” en nuestro país, como afirmó el presidente, y que en base a ello realice su “tajante” desmentido.
Pero otra cosa es el lavado de activos. Igualmente preocupante es que un asunto tan peliagudo se maneje públicamente en lugar de las vías confidenciales usuales, dada la excelente cooperación del país con la DEA en el combate contra el narcotráfico.
Ojalá se trate de algún error de comunicólogos y no una señal de cambios en el ambiente de seguridad del país.