- Publicidad -

- Publicidad -

Código Penal: denuncian distorsión del feminicidio y reducción de penas para agresores

Santo Domingo.– El Ministerio de la Mujer alertó que el proyecto de reforma al Código Penal aprobado por el Senado representa un grave retroceso en la lucha contra los feminicidios, al eliminar las circunstancias que permiten diferenciar estos crímenes de un homicidio común.

Lee: Hola, ¡Soy Mujer!” se consolida en la región Este

Según la institución, esta omisión compromete la capacidad del Estado para sancionar de manera efectiva la violencia extrema contra las mujeres y vulnera los avances logrados en materia de justicia y protección. Denunció, además, que la redacción actual del proyecto distorsiona la tipificación del feminicidio, ya que no garantiza su aplicación operativa y efectiva.

Lee: Abinader convoca legislatura extraordinaria por Código Penal

El Ministerio sostuvo que la eliminación de criterios diferenciadores entre homicidio y feminicidio debilita el reconocimiento jurídico de la violencia por razones de género, lo que compromete los fundamentos técnicos, jurídicos y políticos necesarios para una adecuada protección a las víctimas.

Preocupación por tratamiento del acoso

Otro punto crítico señalado es el tratamiento del acoso y el acoso sexual. La entidad expresó su preocupación por la manera en que estos delitos han sido definidos en el proyecto, especialmente por la reducción de las penas, la fragmentación en múltiples tipos penales y la omisión del acoso callejero y digital como formas reconocidas de violencia de género.

Etiquetas

Katherine Espino

Katherine Nicole Espino Cuevas. Periodista, locutora profesional y CMM. Máster en Comunicación Política Avanzada por Next Educación (Madrid). Amante de la escritura bien hecha, las historias con sentido humano y las causas sociales. Creo en la comunicación con propósito, en los valores y en...

Artículos Relacionados