- Publicidad -

- Publicidad -

¿Restitución?

José Báez Guerrero Por José Báez Guerrero
José Báez Guerrero
📷 José Báez Guerrero

Las exiguas élites de Haití inventaron un inexistente derecho para exigir a Francia la “restitución y reparación” de los daños que alegan les causó el pago a Francia de una indemnización de 150 millones de francos por la matanza de todos los colonos blancos y el robo de sus propiedades tras proclamar su independencia en 1804.

Los haitianos alegan que saldar esa deuda negociada con Francia en 1825, a cambio del reconocimiento de la “república negra”, es la causa principal de su pobreza y atraso. Es mentira.

La inviabilidad política y fracaso económico de Haití tienen otros motivos, que ellos siempre achacan a extranjeros. Al independizarse, era la más rica colonia francesa.

Exportaba más a Europa que Estados Unidos. Hace sesenta años la economía haitiana era mayor que la dominicana.

Hoy su PIB es menos de US$50,000 millones, con proyección de decrecer casi un 6 % en 2025. Mientras, el PIB dominicano es de US$375,000 millones y expectativas de crecer casi 5 % este año. La economía nuestra es casi ocho veces del tamaño de la de Haití porque nuestros ciudadanos, empresarios y políticos, hemos construido una nación en vez de destruirla.

El presidente Macron anunció que la semana próxima anunciará iniciativas para ayudar a Haití. No porque deba “restituir” ese pago de 1825, sino por su pésima gestión colonial y posterior desentendimiento tras crear un infierno, ya hace tiempo que Francia debió asumir su responsabilidad con Haití.

Etiquetas

José Báez Guerrero

Abogado, periodista y escritor dominicano.

Artículos Relacionados

Consecuencias
Consecuencias
Silencio…
Silencio…
Contraste
Contraste