- Publicidad -

- Publicidad -

¿Cómo proteger y restaurar la piel tras largas jornadas al sol?

Lady Reyes Por Lady Reyes
La cosmetóloga Rossy Díaz brinda algunas recomendaciones para sanar la piel luego de la exposición al sol.
📷 La cosmetóloga Rossy Díaz brinda algunas recomendaciones para sanar la piel luego de la exposición al sol.

La cosmetóloga Rossy Díaz brinda algunas recomendaciones para sanar la piel luego de la exposición al sol.

En temporadas de calor y vacaciones, cuando aumentan las visitas a playas, piscinas y espacios al aire libre, la piel enfrenta una exposición más intensa al sol y a otros factores que pueden afectar su salud que, más allá de lograr el bronceado deseado, es importante tener una rutina de cuidado que combine protección, hidratación y reparación.

La cosmetóloga y especialista en bienestar Rossy Díaz, propietaria de @essenza_by_rossydiaz, advierte sobre los peligros de la sobreexposición solar y otros excesos comunes durante los días de descanso.

“Muchas personas no son conscientes de que los efectos de los rayos UV se acumulan con el tiempo. Cada quemadura solar deja una huella que más adelante puede traducirse en problemas mayores”, señala.

Los peligros silenciosos del sol

Los rayos ultravioleta (UVA y UVB) pueden provocar:

  • Quemaduras solares
  • Envejecimiento prematuro
  • Manchas y deshidratación
  • Mayor riesgo de cáncer de piel
Rossy Díaz, propietaria de @essenza_by_rossydiaz, advierte sobre los peligros de la sobreexposición solar.

Recomendaciones clave de Rossy Díaz para proteger la piel:

  • Usa protector solar de amplio espectro (FPS 50 o más). Aplícalo 30 minutos antes de exponerte al sol y reaplica cada dos horas o tras nadar/sudar.
  • Evita el sol entre las 11:00 a.m. y 4:00 p.m., y usa sombreros, gafas de sol y ropa ligera.
  • Hidrátate constantemente. El sol y el calor deshidratan rápidamente la piel.
  • Modera el consumo de alcohol y alimentos procesados. Estos afectan la regeneración celular y opacan la piel.
  • Duerme bien. El descanso nocturno favorece la regeneración cutánea.

Les invitamos a leer: Propiedades de la moringa se utiliza para redefinir arte del bienestar

Cuidados esenciales después del sol

Una vez finalizada la jornada al sol, es clave ayudar a la piel a recuperarse.

Rossy Díaz recomienda:

  • Hidratación profunda: Beber agua y aplicar productos con aloe vera, ácido hialurónico o pantenol.
  • Evitar exfoliaciones agresivas: Durante las tres primeras semanas post exposición, opta por mascarillas calmantes y refrescantes.
  • Aplicar serums antioxidantes. Con vitamina C o E para contrarrestar el daño oxidativo.
  • Usar aguas termales o tónicos suaves: Ayudan a calmar el ardor, equilibrar el pH y refrescar la piel.
  • Mantener el uso del protector solar: Aún sin exposición directa, la piel debe seguir protegida.
  • Duchas tibias y productos suaves: Evita el agua caliente y jabones fuertes que alteren la barrera cutánea.
  • Programar tratamientos profesionales: Sesiones de hidratación profunda o revitalización facial son ideales para devolverle elasticidad y luminosidad a la piel.

Disfrutar del sol con responsabilidad es clave para una piel sana, luminosa y protegida a largo plazo, afirma la directora de @essenza_by_rossydiaz, y concluye diciendo: “Cuidar nuestra piel después del sol es tan importante como protegerla antes. Si aprendemos a escucharla y nutrirla, podremos disfrutar del sol sin comprometer su belleza”.

Les invitamos a leer: Protección solar desde la niñez; motivos y recomendaciones

Etiquetas

Artículos Relacionados